Actualidad

La Guardia Civil vigilará con caballos, drones y helicópteros la provincia de Badajoz para evitar el robo de aceitunas

  • La última campaña cerró con un aumento de un 195% de las denuncias por infracciones
Campaña de recogida de aceitunas
Badajozicon-related

La Guardia Civil pondrá en marcha la semana próxima la campaña para hacer frente a los robos en el campo con motivo de la campaña de la aceituna en toda la provincia de Badajoz. El año pasado Delegación del Gobierno cifró en 170 delitos y algo más de 273.000 los kilos robados de aceitunas durante la campaña de recogida.

Este año se espera una mayor producción y de mucha calidad, por lo que el precio seguirá siendo atractivo para las cuadrillas que de noche (en la mayoría de los casos) hurtan gran parte de la producción para venderla en puntos de venta. Si bien el robo en los campos ha existido desde que existe la agricultura, en los últimos años no sólo ha aumentado sino que el modus operandi ha cambiado, ya no va una pareja a robar un saco de aceituna, sino que van cuadrillas perfectamente coordinadas para intentar robar el máximo de la producción.

Esta actuación de seguridad ha sido presentada hoy, jueves 19 de septiembre, por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, acompañado por el General jefe de la Guardia Civil de Extremadura, Carlos Sarrión, y el teniente coronel, Manuel Delgado, Quintana ha destacado la importancia de la colaboración con otras administraciones para mejorar la prevención y vigilancia en una campaña en la que se estima un incremento en la producción.

Recordar que desde 2013 la Guardia Civil activó el Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, con la entrada en servicio de los equipos ROCA en la Comandancia en Badajoz. En la actualidad operan en Badajoz un total de 7 unidades de los equipos ROCA, con casi 40 efectivos en servicio, y que se encargan de la coordinación del dispositivo de otras unidades de Guardia Civil como USECIC y SEPRONA.

La labor de vigilancia en esta campaña se verá reforzada además con la Unidad del Escuadrón de Caballería y el Servicio Aéreo de Guardia Civil (drones y helicóptero) para actuar en aquellas zonas de mayor incidencia.

El objetivo en esta campaña es aumentar las labores de prevención y presencia en las explotaciones con los equipos RACE, así como mantener una intensa actividad inspectora sobre los puestos de recogida de aceituna y puntos posteriores de suministro.

Los controles no se limitan al campo y a los caminos. Los puntos de compra de aceituna son clave. Los agentes cruzan datos de entrega con otros documentos, para detectar anomalías. Se han conocido casos de personas con unas pocas olivas a su nombre, incluso finca alguna, que entregan miles de kilos. Aceptar aceituna sin la documentación en regla (Documento de Acompañamiento al Transporte, DAT, e indicando municipio, polígono y parcela) puede suponer un delito de receptación.

Como es habitual, se solicitará la importante colaboración de otras Administraciones como la Junta de Extremadura y los ayuntamientos en zonas productoras, o la Guardia Nacional Republicana de Portugal para actuaciones en zonas limítrofes entre ambos países.

Quintana ha señalado que hay que ser conscientes de la importancia de esta labor de vigilancia por la superficie a cubrir en una provincia eminentemente agrícola y donde la aceituna es una actividad muy importante para la economía agraria. "Pero debemos ser conscientes que se trata de un cultivo que por sus características incorpora una enorme complejidad para esclarecer las investigaciones llevadas a cabo por las sustracciones", ha señalado.

En ese sentido, desde la Delegación del Gobierno se han promovido encuentros que contribuyan a mejorar los canales de control y vigilancia tanto en el transporte como en los puestos de recogida. Fruto de esa mejora en la colaboración destaca el hecho de que en una campaña marcada por los buenos precios no hubo in incremento de robos destacado. El delegado del Gobierno recordó que la cantidad sustraída se incrementó un 6%, según las denuncias planteadas, de las que la Guardia Civil recuperó casi el 60% de las aceitunas sustraídas, casi 130.000 kilos de aceitunas.

Además, la última campaña cerró con un aumento de un 195% de las denuncias por infracciones y se incrementó en un 190% las inspecciones conjuntas.

Por último, Quintana ha querido destacar la labor encomiable y el compromiso de los efectivos de la Guardia Civil lo cual, unido al conocimiento del terreno y de los integrantes de los grupos delincuenciales, permitieron alcanzar unos buenos resultados en detenciones y en recuperación del producto sustraído.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky