Actualidad

Extremadura dará 500 euros de ayuda a la natalidad en zonas rurales

  • Se aprueba la rehabilitación energética de 40 viviendas de promoción pública
  • Se invertirán más de 7 millones de euros en la mejora de las carreteras
  • Destinará más de 200.000 euros para el apoyo y fomento de la cultura taurina
Méridaicon-related

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un nuevo decreto por el que se regulan las nuevas ayudas a la natalidad en zonas rurales, de modo que, los hijos nacidos o adoptados en municipios menores de 3.000 habitantes recibirán una ayuda de 500 euros.

Para llevar a cabo esta medida, la Junta ha destinado para este año 2024 una dotación económica de 500.000 euros. El objetivo, según ha destacado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, es fomentar la natalidad en zonas rurales donde la despoblación es más acuciante.

Serán subvencionables el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional, que se produzcan entre el 1 de enero del año natural al que se refiere la convocatoria y el 31 de agosto de dicha anualidad.

Asimismo, el nacimiento, la adopción, la guarda con fines de adopción o situación equivalente en caso de adopción internacional, que se origine en los meses de septiembre a diciembre del ejercicio precedente al del año natural al que se refiere la convocatoria.

Bono formación del sector del transporte

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las subvenciones del programa "Bono formación del sector del transporte", destinado a la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas y ocupadas en el sector del transporte de mercancías y de viajeros/as, al tiempo que se aprueba la primera convocatoria con una dotación de 4 millones de euros.

Según Bazaga, actualmente existe un déficit de personas conductoras profesionales para atender las necesidades de las empresas transportistas, siendo una de sus principales causas la disminución progresiva en las obtenciones de permisos de conducir C y D desde hace ya algunos años. Uno de los factores determinantes de esta situación es el coste económico que supone la obtención de los permisos profesionales y la falta de ayudas específicas para dicha formación.

Mediante este decreto se establecen ayudas para financiar la formación teórica y, en su caso, práctica, para la obtención de los permisos B (coche), C y C+E (destinados al transporte de mercancías) y D (destinado al transporte de viajeros/as).

La cuantía individual de las ayudas será de 400 euros para el bono de formación del permiso de conducción B (dirigido a mujeres que residan en poblaciones de hasta 20.000 habitantes y a personas desempleadas de larga duración); 1.300 euros para el bono formación de los permisos C ó D; y 1.500 euros para el bono formación del permiso C+E.

Rehabilitación energética de 40 viviendas

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de rehabilitación energética de 40 viviendas de promoción pública, propiedad de la Junta de Extremadura, en las calles Los Naranjos y Los Ciruelos, de Miajadas.

Las obras tienen como objetivo fomentar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, según ha informado la Junta de Extremadura.

El contrato, cuya duración es de 10 meses, tiene un presupuesto base de licitación de 965.194,05 euros, con cargo a las anualidades de 2024 y 2025, y está cofinanciado al 80 por ciento por Fondos FEDER de la Unión Europea.

Explotación en la Red de Carreteras

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio para la ejecución de las diversas operaciones de explotación de la Red de Carreteras de la Junta de Extremadura, por un importe de 7.267.000 euros con cargo a fondos de la Comunidad Autónoma.

El contrato consiste en las actuaciones de conservación ordinaria y las actuaciones encaminadas a dotar de vialidad a la red de carreteras. El adjudicatario está obligado a realizar operaciones de gestión, de mantenimiento y mejora, tanto urgentes como planificadas; actuaciones en los Centros de Conservación y Explotación de Carreteras (Centros COEX), además de informes técnicos sobre emergencias. Abarca una longitud de 3.400 km. aproximadamente.

El contrato se divide en cuatro lotes, que se corresponden con las zonas de Coria-Plasencia; Cáceres-Trujillo; Badajoz-Zafra; y Mérida-Castuera.

Apoyo de la cultura taurina

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las ayudas para financiar proyectos de ámbito regional dirigidos a fomentar, apoyar, divulgar, defender y difundir la cultura taurina en la Comunidad Autónoma.

El decreto establece también la primera convocatoria de estas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros financiado con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

Los beneficiarios de estas ayudas serán las entidades que estén constituidas como federaciones, asociaciones, fundaciones, peñas, confederaciones u otras de carácter análogo, sin ánimo de lucro, legalmente constituidas y relacionadas con la cultura taurina. También podrán optar a estas subvenciones los municipios, entidades locales menores, mancomunidades y diputaciones provinciales.

De igual modo, aquellas personas físicas vinculadas con la tauromaquia, por tratarse de profesionales del sector, y personas jurídicas relacionadas con el sector, por su objeto social, siempre que esté recogido en sus estatutos.

Las acciones subvencionables estarán glosadas en un único proyecto, que a su vez podrá incluir una o varias actividades como visitas didácticas a ganaderías de reses de lidia en la región; organización y desarrollo de clases magistrales y prácticas con reses y becerradas, tentaderos y bolsines

Asimismo, podrán incluirse jornadas de naturaleza no docente, conferencias, coloquios, mesas redondas, exposiciones; libros y/o documentales de elaboración propia; difusión de ferias monográficas culturales taurinas y espectáculos taurinos.

El importe máximo de la subvención concedida por solicitud no podrá exceder de 15.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky