
La empresa extremeña ecaptureDtech es líder en el desarrollo de productos tecnológicos basados en el análisis y procesamiento de imágenes. Su misión es digitalizar y optimizar procesos en diversos sectores productivos mediante la aplicación de Modelado 3D, Fotogrametría, Inteligencia Artificial, Deep Learning y Machine Learning especialmente.
Nació en Badajoz el año 2012 realizando modelos en 3D para topografía, pero según ha destacado el CEO, Miguel González Cuétara, en 2017 decidieron dar el salto en la creación de software "para que cualquier persona que tomara imágenes pudiera generar un modelo 3D".
En estos momentos la empresa tiene 46 trabajadores y cuenta con una facturación anual de 3,6 millones de euros, con clientes mayoritariamente extranjeros, pero con un talento mayoritariamente local. En la actualidad está formada por 6 socios, el CEO, Miguel González Cuétara; Iban Acosta Recio; Manuel Lobato Acedo; José Enrique Pachón Montaño; Marco Antonio Caballo Moreno; y José Diego Pérez Laguna.

González Cuétara ha destacado que en estos momentos hay sólo 5 empresas en el mundo que se dediquen a este sector, pero la extremeña "es la única del mundo que cuenta con esta plataforma que no sólo genera 3D sino que aporta herramientas para cálculos avanzados".
El éxito llegó con su producto estrella: eyesCloud3D, "que ha revolucionado el mercado con su capacidad para recrear espacios y objetos en tres dimensiones a partir de fotografías y vídeos tomados alrededor de un objeto o espacio, sin necesidad de dispositivos especializados, siendo incluso capaz de generar estos modelos 3D desde teléfonos móviles".
Afirma que esta solución es muy utilizada en el sector de la seguridad, "donde los cuerpos policiales y de seguridad de España y Latinoamérica ya emplean eyesCloud3D para documentar escenas de crímenes y accidentes de tráfico". Su principal característica es que la plataforma no sólo permite la recreación 3D de estos incidentes, sino que también ofrece más de 60 herramientas para análisis detallados, como cálculos de medidas, áreas, alturas y otros cálculos avanzados como la energía de deformación de vehículos y trayectorias de balas o sangre en escenas del crimen.
González Cuétara ha destacado que en los próximos meses se lanzará en Estados Unidos a través de una empresa comercializadora, "lo que permitirá una mayor expansión y reconocimiento de nuestro producto en ese país".
Esta aplicación cuenta con una importante ventaja, como ejemplo, el CEO habló de un accidente de tráfico, donde los primeros agentes que llegan al lugar toman algunas imágenes mediante vídeos y fotografías que, al subirlas a la plataforma les permite que recrear en 3D todo el escenario, por lo que los servicios de reconstrucción de accidentes "cuentan al momento con una recreación" que les permite realizar un análisis in situ del escenario antes de las actuaciones
Nuevos productos
Aunque inicialmente, su tecnología se enfocó en la generación 3D en general y su aplicabilidad al sector de la seguridad en particular, se dieron cuenta del amplio potencial de su tecnología basada en imágenes para múltiples sectores, lo que los llevó a desarrollar nuevos productos.
Uno de ellos es eyesNroad, una plataforma que utiliza imágenes de vídeo capturadas por una cámara en el salpicadero de un vehículo. Mediante Machine Learning y Deep Learning, eyesNroad reconoce todo tipo de señalización vial, como señales horizontales, verticales, baches y ausencias de líneas. Esta herramienta genera inventarios geolocalizados que se pueden comparar a lo largo del tiempo, optimizando el mantenimiento de carreteras y mejorando la seguridad. Una apuesta que recibió el XX Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación.
Siguiendo en el ámbito de la seguridad, ecaptureDtech sigue innovando con nuevas soluciones, como eyesDcar, aplicando su tecnología en el sector del peritaje y las aseguradoras, permitiendo el reconocimiento de daños en vehículos a partir de un vídeo.
De esta forma, con estas y otras soluciones en desarrollo, ecaptureDtech continúa avanzando en la implementación de tecnologías de procesamiento de imágenes para optimizar procesos en diversos sectores. En concreto, están implementando nuevas funcionalidades en eyesCloud3D para seguir mejorando los procesos investigativos de cuerpos de seguridad.
Como muestra de este compromiso, recientemente ecaptureDtech ha comenzado a trabajar junto a Fujitsu en la mejora y optimización del proceso de toma de reseñas policiales por parte de la Policía Nacional. Trabajando en estos momentos en la digitalización y datación de estas a través de la generación en 3D a partir de un simple vídeo y cinco fotografías de los sujetos a documentar.
En el ámbito de la reconstrucción de accidentes, ecaptureDtech prepara para los días 18 y 19 de septiembre el II Congreso de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico junto a EVU Spain. En este evento, expertos nacionales e internacionales se congregarán para discutir los últimos avances tecnológicos y estudios en la materia. Además, se realizará un crash test en vivo, cuya recreación en 3D permitirá un análisis detallado y estudio de conclusiones.