
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, instalada en Suiza desde 2018 para evitar a la Justicia, ha dicho este martes que le encantaría estar en Barcelona ya este sábado para participar de forma presencial en una asamblea de mujeres convocada por el partido.
Así lo ha dicho en declaraciones a Rac 1, el día después de que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón archivara el caso Tsunami tras declarar la Sala de lo Penal la invalidez de las diligencias desde el 29 de julio de 2021. En ella figuraban diez personas investigadas, entre ellas Rovira.
La dirigente republicana ha explicado que todavía no ha tomado la decisión definitiva sobre cuándo volver, ya que sigue a la espera de cómo pueden reaccionar las acusaciones particulares y de qué le pueden decir sus abogados.
Con todo, su intención es estar el sábado en Barcelona y haber pasado previamente por su Vic (Barcelona) natal para estar con su familia, en un momento en el que su hija está ya de vacaciones en Cataluña.
Rovira ha indicado que si hay algo que le hace dudar sobre su vuelta ya a territorio catalán es que todavía no se ha archivado la misma causa en el Tribunal Supremo, en la que están investigados por terrorismo el expresidente catalán Carles Puigdemont y el diputado de ERC Rubén Wagensberg, que en su caso también reside en Ginebra (Suiza).
La secretaria general de ERC ha censurado que el magistrado García-Castellón haya prorrogado las investigaciones "sin parar", lo que le ha dado "la posibilidad de politizar" la causa.
Por ello, ha afirmado que "es de cierta justicia poética" que finalmente ésta se haya archivado por un error de procedimiento.
Sobre su futuro personal, ha indicado que decidirá junto a su pareja y su hija si trasladarse definitivamente a Cataluña o mantener la residencia en Ginebra, dado que tras seis años ahí ya ha establecido muchos "lazos" en esa ciudad.
Rovira siempre había dicho que volvería a Cataluña cuando se cerrara la causa de Tsunami Democràtic, por la que el juez la investigaba por un delito de terrorismo.
El archivo de esta causa se suma a que hace unos días el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena le retiró su orden nacional de detención. Ese magistrado consideró que el delito de desobediencia por el que estaba procesada Rovira entra "en el ámbito de aplicación" de la ley de amnistía.
Respecto a si prevé mantener su residencia en Ginebra (Suiza), ha apuntado que estos próximos días tomará "muchas decisiones" para ver como se organiza, si bien cree que no las puede tomar ni hoy, ni mañana ni pasado mañana.
"Las tendremos que tomar los tres de casa, porque aquí hay muchas cosas que cuentan, ¿No?", ha sostenido Rovira, refiriéndose a su pareja y a su hija, y también ha asegurado que está emocionada, ya que es un momento muy especial para ella.
Las negociaciones
Al preguntársele por las negociaciones de ERC con el PSC para investir al candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que las negociaciones van bien y que, de momento, no han encontrado ningún obstáculo y se han "ido escuchando las dos partes".
Asimismo, ha reiterado que esta semana es "clave" para ERC de cara a obtener el compromiso de los socialistas para que acaben de cumplir los acuerdos que tienen pendientes, ya que en el partido republicano hay unanimidad en que no darán ningún paso sin él.
También ha dicho que ella es optimista sobre llegar a un acuerdo con el PSC el cual incluya la reforma fiscal de Cataluña, y ha remarcado que ERC no negocia solo para hacer presidente a Illa, sino que lo hace por Cataluña.
Su liderazgo
Sobre su posible continuidad en la dirección del partido, la secretaria general republicana ha rechazado seguir en el puesto tras el congreso convocado para el próximo 30 de noviembre: "No lo haré porque creo que, para mí, y lo he explicado muchas veces, es el fin de una etapa".
Ha relatado que de lo que tiene ganas de "ayudar a una nueva generación de liderazgos, que tenga ganas, por ejemplo, de estar en el puesto de la secretaria general", si bien ha matizado que estará en esta segunda línea durante un tiempo, no más.
"Creo que generar dependencias no es bueno, pero sí de dejar el aprendizaje que yo he tenido, para que nadie tenga que empezar de cero, sino que estos aprendizajes puedan ir generando un poso", ha sostenido Rovira.
Preguntada por ello, también ha descartado encabezar una futura candidatura de ERC, y ha insistido en que su objetivo es "pasar el relevo" y aportar lo que ha aprendido, pero desde otra línea.