Actualidad

Ocho meses de prisión para los tres hinchas del Valencia que lanzaron insultos racistas a Vinícius en Mestalla

  • No podrán entrar a estadios de fútbol durante dos años
  • El jugador denunció los insultos racistas el pasado 21 de mayo
 

Tres aficionados del Valencia han sido condenados este lunes a ocho meses de prisión y a dos años sin entrar a estadios de fútbol por haber proferido insultos racistas en Mestalla contra el jugador del Real Madrid Vinícius Jr, además de al pago de las costas.

Los acusados han reconocido los hechos y han aceptado ocho meses de cárcel por un delito contra la integridad moral con la agravante de odio.

La sentencia, que ha sido notificada a las partes tras la celebración del juicio, declara a los acusados autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

En concreto, se les condena por un delito contra la integridad moral del artículo 173.1 del Código Penal, con la circunstancia de discriminación por motivos racistas del artículo 22.4 del Código Penal y la atenuante analógica de arrepentimiento del 21.7.

Fue el pasado 21 de mayo, en un enfrentamiento entre el Valencia y el Real Madrid, cuando Vinícius denunció haber recibido insultos racistas por parte de seguidores ubicados en la Grada de Animación. El partido se paró unos minutos, el jugador identificó a uno de los acusados y, tras la denuncia de LaLiga esa misma noche, se identificó a otros dos con las cámaras internas del Valencia.

Esos gritos y gestos "de carácter racista", consistentes entre otras cosas en la repetición de los sonidos "uh, uh uh" y en imitar los movimientos de los monos, causaron al futbolista "sentimientos de frustración, vergüenza y humillación, con el consiguiente menoscabo de su dignidad intrínseca", detalla la sentencia.

Esas acciones se produjeron con el estadio de fútbol lleno y ante una "audiencia masiva de televisión, radio y medios de comunicación", por lo que generaron de forma paralela "una gran polémica" ese mismo día y los siguientes "con un gran impacto y repercusión en las redes sociales".

Sin embargo, para el letrado de la defensa, Manuel Izquierdo, no ha habido delito de odio "en ningún caso", algo que han defendido "desde el minuto uno". Según el letrado, "lo único que hubo fueron insultos y es en lo que se ha quedado al final". A su juicio, en este caso "se sacó de contexto todo" por lo que la sentencia "es un buen final".

Al respecto ha subrayado que, desde la primera declaración, los tres acusados "pidieron perdón por lo que hicieron" y "no se han escondido en ningún momento". "Simplemente, nos hemos limitado a decir que aquí no había delito de odio, que es por donde iba todo el mundo hace un año", ha remarcado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky