
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha pedido el pronunciamiento del Gobierno Central sobre la financiación autonómica, pidiendo que deje a un lado sus "intereses partidistas y deje a un lado" la amnistía en Cataluña para trabajar para todos los ciudadanos.
Estas declaraciones las realizaba hoy, jueves 22 de febrero, tras la declaración institucional de la Asamblea para defender una postura común en financiación autonómica, afirmando que la región lleva años esperando que se haga justicia y que pueda tener el trato que le corresponde, por lo que ha solicitado la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, como un paso previo que marque los "principios fundamentales" de la reforma de dicho sistema y que "cada comunidad autónoma defienda sus intereses".
Quiso agradecer la altura de miras de todos los grupos políticos para firmar esta declaración institucional, algo que impulsará "el crecimiento cohesionado que necesita Extremadura" a través de 10 puntos "cargados de razones, de verdad, de dignidad" y que van a ser defendidos "donde haga falta y delante de quien haga falta".
Asimismo, Guardiola ha destacado que la Junta y los cuatro grupos parlamentarios han estado de "acuerdo" en que la reforma del sistema de financiación autonómica es "fundamental" para la región que se haga de manera "coordinada" con la financiación local, ya que "es esencial que para que los ciudadanos reciban los servicios en las mismas condiciones y con la misma calidad los ayuntamientos tengan la financiación que les corresponde".
Conferencia de Presidentes
Guardiola ha recordado que la Junta ya ha solicitado por escrito la convocatoria de una Conferencia de Presidentes, que a su juicio "es el primer paso para marcar los principios fundamentales de lo que tiene que ser esa reforma (de la financiación autonómica) y que cada comunidad autónoma defienda sus intereses". Con esta convocatoria se abrirá "un debate y un acuerdo que parta del seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que es lo que se ha hecho cada vez que se ha reformado este sistema (de financiación autonómica)", ha destacado.
Así, sobre si cree que si la reforma del sistema de financiación se acomete tras las convocatorias electorales de este 2024 ya sería tarde, Guardiola ha defendido que Extremadura lleva "años esperando que se haga justicia, que se abra el sistema y que se trate a Extremadura como corresponde".