Actualidad

Extremadura exige al Gobierno Central sus competencias para construir con Portugal el puente de Cedillo (Cáceres)

  • Permitirá reducir la distancia a 13 kilómetros y el tiempo a 13 minutos de viaje
  • Para el Gobierno de María Guardiola es una demanda histórica
  • Delegación de Gobierno espera que este finalizado a finales de 2025 o inicios del 2026
Central Hidroeléctrica de Cedillo (Cáceres) que sirve de paso los fines de semana para cruzar a Portugal
Méridaicon-related

Los ministerios de Asuntos Exteriores de España y Portugal se han comprometido en firmar un convenio para crear un nuevo paso transfronterizo a través del futuro puente que se construirá sobre el río Server y que comunicará a la localidad cacereña de Cedillo con la portuguesa de Montalvao, hoy la Junta de Extremadura ha exigido sus competencias para firmar en su nombre dicho convenio transfronterizo.

Esta nueva conexión es "una demanda histórica" para la zona, según ha explicado hoy el consejero Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, por ello el gobierno de María Guardiola "lo ha puesto encima de la mesa" para hacer realidad "una demanda histórica. Este puente permitirá reducir la distancia a 13 kilómetros y el tiempo a 13 minutos de viaje, lo que ahora se tiene que hacer en 120 kilómetros y supone dos horas en coche.

Por ello, Martín Castizo, ha destacado que la Junta de Extremadura ha solicitado al Ministerio de Exteriores de España sus competencias para suscribir esta nueva infraestructura y para la que ya han presupuestado 2 millones de euros. La Junta de Extremadura realizará la carretera de acceso al puente y el Gobierno de Portugal realizará el puente y su carretera de acceso.

Hasta el momento, el consejero ha destacado que "desconocen la ubicación exacta" de construcción por ello el proyecto está paralizado, por lo que exigen a Moncloa que permita iniciar este proyecto "cuanto antes" porque en la zona la "conectividad es prioritaria y no puede depender de signos políticos".

Sobre este asunto, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, explicó que, aunque hay libertad de movimiento de personas y mercancías en la Unión Europea, ambos gobiernos deben firmar este convenio para establecer un nuevo paso fronterizo dentro de la UE, tal y como establece la normativa.

"Ambos ministerios ya están trabajando en ello", ha apuntado Quintana tras la reunión que ha mantenido este lunes con el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en la que han repasado algunos de los proyectos que el Gobierno de España tiene en marcha en la provincia, como la ejecución de este puente, una demanda histórica de los pueblos de La Raya en esta zona.

Quintana ha incidido en que "no hay ningún problema" en la ejecución de la obra, que se espera esté concluida para finales de 2025 o 2026. "Son trámites administrativos posteriores a un nuevo paso transfronterizo que no tiene nada que ver con la obra, pero que influye indirectamente", ha incidido el delegado del Gobierno, que ha apuntado que el Ministerio de Políticas Territoriales y su homólogo portugués siguen avanzando en los trámites de la consecución del proyecto, al margen del convenio administrativo para el nuevo paso fronterizo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky