
Este lunes se cumplen 48 años desde que falleciera Francisco Franco, que tras la Guerra Civil se convirtió en jefe del Estado español hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1975.
Si Francisco Franco levantara la cabeza hoy en día, no daría crédito, aunque a juzgar por algunos de los vídeos que protagonizó durante las décadas que estuvo en el poder, quizás hoy en día no se le diera mal como tiktoker.
La tecnología de antaño estaba a años luz de la actual y, sobre todo, lo estaban los mensajes que se lanzaban entonces, que únicamente estaban al alcance del jefe del Estado o de quien él quisiera. Sirvan como ejemplo tres vídeos de Franco bien distintos.
"La voluntad popular"
Este vídeo de Franco se queda en nada comparado con los dos siguientes, pero el mensaje que lanza el Caudillo en 1937, en plena Guerra Civil, deja ya claro lo que iba a ser "la voluntad popular" cuando la contienda acabara y accediera a la jefatura del Estado.
"El trabajo, estimado como el más ineludible de los deberes, será el único exponente de la voluntad popular", dice el Generalísimo en el vídeo, aunque comienza a sonar el Cara al Sol y luego la Marcha Real y sus palabras quedan en segundo plano.
Eso sí, en el vídeo original, que puede verse en la cuenta de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte, no hay música. Comienza con Franco firmando documentos, seguramente importantísimos, y luego el Caudillo ya suelta esa frase del trabajo que parece indicar, básicamente, que "la voluntad popular" con lo "único" que iba a contar, y además como "deber ineludible", era con "el trabajo". Es decir, trabajad si queréis expresar algo, porque esa será vuestra única opción.
Ventrílocuo cuando habla Carmencita
Este otro vídeo, en versión coloreada, lo protagonizan Francisco Franco, su esposa, Carmen Polo, que no mete baza; y la única hija del dictador, Carmencita. Franco, se supone que espontáneamente, le dice a su hija que si quiere "decirle algo a los niños del mundo". Esta pregunta que qué les dice, a lo que el Caudillo responde: "Lo que quieras".
Y la niña se arranca con un discurso poco infantil, tanto que jamás lo pronunciaría una niña, mientras su padre hace de ventrílocuo y va repitiendo palabra por palabra la presunta arenga también espontánea de Carmencita.
A Franco se le ve feliz con lo bien que se ha aprendido la lección Carmencita, mientras que su esposa está como en tensión, pero se le va pasando a medida que su hija va desarrollando el discurso y finalmente respira tranquila.
El Caudillo en inglés: "Dis is agua"
Pero sin duda el vídeo más apoteósico de las cosas que exponía Franco es este en el que el Caudillo habla en inglés. Bueno, lo intenta. Este es el definitivo, aunque existen algunos de los ensayos aún más ininteligibles.
En todo caso, por más que lo ensayara, a más no podía llegar Franco en la lengua de Shakespeare, puesto que no tenía ni idea de inglés y el vídeo lo evidencia.
Un anglosajón difícilmente entendería este discurso de Franco. Afortunadamente, las imágenes están subtituladas en 'español', para que al menos los hispanohablantes podemos apreciar lo que Franco no sabe decir en inglés. Lo que mejor se entiende es el "¡viva España!" final, seas de donde seas.