Actualidad

169.086 alumnos comenzarán el lunes el nuevo curso escolar en Extremadura

  • El nuevo curso contará con 19.200 docentes, 16.500 en los centros públicos
  • Se ofertarán 17.163 plazas gratuitas de comedor
Archivo - Padres y alumnos en la puerta del colegio Trajano de Mérida, en una imagen de archivo. - AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Méridaicon-related

El nuevo curso escolar 2023-2024 comenzará el próximo lunes, 11 de septiembre; serán 169.086 alumnos no universitarios en Extremadura, 2.000 menos que el año pasado, los que iniciarán un nuevo curso académico con un total 19.200 docentes

Del total de alumnos matriculado hay 88.538 en Educación Infantil y Primaria; 58.491 en Educación Secundaria y Bachillerato y 649 en Educación Especial.

Una de las grandes apuestas de la Consejería es la Formación Profesional, en la que ya se han matriculado 21.408 personas.

Del total de los maestros y profesores, 16.500 impartirán clases en los centros públicos, aunque la cifra final aún no está cerrada debido a los llamamientos de casi 1.000 interinos que se está realizando esta semana. Por su parte en la educación concertada, estarán 2.700 docentes.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha destacado en la presentación del nuevo curso escolar, que se ha necesitado de un "intenso" trabajo en este mes y medio que lleva funcionando el nuevo Ejecutivo.

Uno de los principales retos al que se han tenido que afrontar ha sido a la alta demanda del uso de los comedores escolares, debido a la gratuidad que se implantó en el curso pasado, este año han recibido 1.651 solicitudes por encima de las 17.163 plazas ofertadas por los centros educativos, si bien la consejera ha aclarado que se están buscando soluciones en cada centro para que ningún alumno quede desatendido.

Sensibles a la necesidad de la conciliación laboral y familiar, este curso se ha ampliado en 5 el número de comedores escolares, lo que supone 303 nuevas plazas. Están en el CEIP Virgen de la Antigua, de La Haba; en el CEIP Nuestra Señora de la Soledad, de Arroyo de San Serván; en el CEIP Zurbarán, de Ruecas; en el CEIP Nuestra Señora de Guadalupe, de Higuera La Real; y en el CEIP Luis Vives, de Badajoz.

A esta oferta se añadiría la de centros públicos con comedores gestionados por asociaciones de padres y madres de alumnos (AMPAs) y la de centros concertados.

Respecto a las Aulas Matinales, en este curso hay 149 en otros tantos centros, que dan servicio a 7.252 alumnos.

En cuanto al Programa Experimental de nuevas Aulas de 1 a 2 años, en este curso escolar se van a poner en marcha 35 nuevas aulas, gracias a una inversión de 1,5 millones de euros. Son 556 nuevas plazas, que se suman a las ya existentes, lo que da lugar a una oferta total de 2.052 plazas, repartidas en 114 aulas de toda Extremadura.

Otras cuestiones, como el incremento del presupuesto destinado a las ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar, el transporte escolar, que crece en el número de rutas, o las obras en los centros educativos, algunas de ellas paralizadas por las constructoras por el incremento de costes, marcan este inicio del curso.

En su primera comparecencia ante la prensa desde su nombramiento, Vaquera ha asegurado que el diálogo y el consenso serán la pauta en su departamento en los próximos cuatro años. "El objetivo va a estar en las personas, tenemos que ser humanos y empatizar con los extremeños que han confiado en nosotros", ha señalado.

Asimismo, ha priorizado "el bienestar emocional de nuestros alumnos y nuestros docentes". Y para ello, ha anunciado que se dará continuidad a los Programas de Bienestar Emocional y se firmará uno nuevo con el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura.

Transporte escolar

En cuanto al Transporte Escolar, de cara al inicio del curso 2023/2024, hay 569 rutas contratadas. Un total de 15.882 estudiantes harán uso de este servicio.

Obras

En cuanto al Plan de Inversiones en Infraestructuras y Equipamientos Educativos de Extremadura 2016-2020, hay aún 18 grandes obras inconclusas tras más de 8 años, pero la intención del Gobierno de María Guardiola es la de seguir ejecutándolas.

Actualmente, hay 88 obras en ejecución en centros educativos por valor de 33 millones de euros. A esto hay que añadir que hay tres obras en proceso de licitación o adjudicación, con una inversión prevista de 900.000 euros.

Por último, este curso está previsto que finalicen las obras de nueve centros educativos, cuyas inversiones ascienden a más de 20 millones de euros. Son las del CEIP Los Arcos, de Malpartida de Cáceres (3,5 millones de euros), el IES Jálama, de Moraleja (3 millones de euros), el CEPA Antonio Machado, de Zafra (2.5 millones de euros), el IES San Fernando de Badajoz (2 millones de euros), el CEE Emérita Augusta (2 millones de euros), el CEIP San Miguel Arcángel, de Plasencia (2 millones de euros), el CEIP Virgen de Barbaño, de Montijo (1,4), el IESO Val de Xálima, de Valverde del Fresno (1,4) y la nueva Escuela Oficial de Idiomas, por sustitución, en Navalmoral de la Mata (1,5).

Formación Profesional

La consejera ha destacado que el nuevo Ejecutivo quiere dar un impulso definitivo a la Formación Profesional, "va a ser un curso que se va a iniciar con total normalidad y en el que se va a ir materializando nuestra apuesta por la FP".

En cuanto a la Formación Profesional Dual, hay 217 ciclos formativos que la imparten, lo que supone el 41 por ciento de la oferta. De las 22 familias profesionales de la FP, 20 son ya de carácter Dual.

En la FP básica, este curso se van a implantar 28 ciclos formativos y se va a contribuir a la integración en el Sistema de Formación Profesional con 51 certificados de profesionalidad.

Universidad

El curso académico comenzará en la Universidad de Extremadura el día 12 de septiembre, con 14.593 alumnos matriculados y 1.945 docentes.

Los grados más demandados han sido los de la Facultad de Educación y Psicología y los de Formación del Profesorado, mientras que los que menos matriculaciones han tenido han sido los grados de Ciencias del Deporte e Ingenierías Agrarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky