Actualidad

Apag Extremadura Asaja y Apag Asaja Cáceres exigen que se prorrogue la entrada en vigor del cuaderno electrónico

  • Según destacan, las medidas de ayuda a la sequía del Ministerio de Agricultura son una"mentira".
Méridaicon-related

Apag Extremadura Asaja y Apag Asaja Cáceres exigen al Ministerio de Agricultura que cumpla con el compromiso adquirido de aplazar la puesta en marcha del cuaderno electrónico como medida de ayuda por la sequía.

La flexibilidad que anunció el Ministerio de Agricultura de aplazar la puesta en funcionamiento del cuaderno electrónico, como medida de ayuda por la sequía, es una "mentira" a juicio de Apag Extremadura Asaja y Apag Asaja Cáceres, que esperan que los compromisos adquiridos por el actual gobierno "sean más serios", según indica la organización en nota de prensa.

Se aprobó un plan, con el objetivo de paliar los daños ocasionados por la sequía, con varias medidas entre las que se incluía el aplazamiento de la puesta en marcha del cuaderno electrónico y, ahora, confirman su puesta en marcha en septiembre para ir generalizándose, en la totalidad de las explotaciones, a partir del uno de enero de 2024.

El Ministerio de Agricultura ha confirmado la puesta en funcionamiento del cuaderno electrónico en septiembre y a las explotaciones de más de cinco hectáreas de regadío, a las de más de treinta hectáreas de cultivo, a las de más de treinta hectáreas de pastos permanentes y a las de más de diez hectáreas de cultivos permanentes, se les aplicará a partir del uno de enero del 2024.

Estas condiciones o la aplicación de algunos ecorregímenes obligarán a la mayoría de los agricultores a tener actualizado el cuaderno electrónico, por este motivo, desde Asaja "exigimos su aplazamiento indefinido, ya que tenemos bastantes problemas en el campo para que los responsables políticos nos generen más dificultades en nuestro trabajo diario".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments