Actualidad

Así gana 14.000 dólares al mes este fan de los coches que comenzó en un taller

  • En 2002 obtuvo su primer coche con la ayuda de su madre
  • En 2018 adquirió su coche de ensueño, pero eso no frenó su expansión
  • Hoy ingresa hasta 14.000 dólares mensuales, siendo un trabajo secundario
Ejemplares del modelo Audi S5 (iStock).
Madridicon-related

Andrei Echeverría es un fanático de los automóviles. Su 'hobby', también trabajo secundario, consistía en reparar y restaurar vehículos para posteriormente intercambiarlos por modelos más ostentosos. Sin embargo, en 2019 cambió esa tendencia, convirtiéndolo en una lucrativa ocupación, que le otorga hasta 14.000 dólares mensuales a través del alquiler de sus coches.

¿Cómo empezó a sacarle provecho?

Todo comenzó con un solo automóvil, un buen lugar y una estrategia: Echeverría vive a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Boston, y decidió comenzar a disponer su coche con precios por debajo de los que ofrecen las compañías de alquiler de vehículos más cercanas. Un ejemplo es su Jeep Gladiator, que en 2021 aparecía en la plataforma Turo por 89 dólares al día, muy por debajo de los 204 dólares diarios que pide la compañía Rent-A-Car por el mismo modelo, en su página web.

Además, con la relajación de las restricciones sanitarias por la pandemia en 2021, la gente decidió volver a viajar y eso le benefició enormemente. Gracias al alquiler del Jeep, Echeverría pudo además adquirir un segundo coche para el mismo fin, y tras este un tercero, y así hasta alcanzar todos los que posee en la actualidad. Cabe añadir que cada uno es más llamativo que el anterior, lo que le permite subir los precios y hacer crecer su negocio.

Solo en 2022 obtuvo más de 94.000 dólares (60.000 dólares en beneficios). Por su parte, su salario por jefe de mantenimiento en una residencia de mayores es de 80.000 dólares al año.

Así convirtió su pasatiempo favorito en un trabajo secundario altamente lucrativo.

Una tendencia desde su juventud

En 2002 y con 16 años de edad, Echeverría recibió ayuda de su madre para financiar un Honda Civic verde, aunque no solo para conducirlo. Su objetivo entonces ya era transformar el coche en el taller familiar, venderlo y adquirir un Nissan 350Z. Y lo logró aproximadamente un año después. En 2018 hizo lo mismo para comprar un Infinity G37X sedán. Finalmente, en los 16 años siguientes adquirió su entonces coche de ensueño, un BMW 435.

Posteriormente, en 2018 conoció la empresa de intercambio de vehículos Turo por un anuncio en YouTube. Apostó por ella, y su nuevo BMW pronto atrajo nuevos clientes. Comenta que en ese mismo verano ya pudo permitirse comprar un Audi A7 de 2014. En noviembre de 2019 compró un tercer vehículo, concretamente un Mercedes-Benz, con un anticipo de 10.000 dólares y un préstamo de 17.000 dólares.

Con 3 coches en su haber, Echeverría comenta que por aquel entonces ingresaba alrededor de 3.500 dólares mensuales con su afición. Añade que parte del éxito radicaba en que sus modelos eran poco comunes: "Siempre quise tener algo diferente. No veía muchos coches como los míos por la carretera".

El camino al éxito

Otro factor que le ayudó a triunfar en su nuevo negocio también está relacionado con la pandemia. Los efectos en la economía le permitieron aprovechar que los tipos de interés por préstamos bancarios fuesen bajos. Gracias a esto, Echevería cambió su mercedes por un modelo más nuevo, y sus ingresos mensuales aumentaron a 4.500 dólares. En el siguiente año adquiriría el cuarto y el quinto, un Audi S5 y un BMW C4.

Cabe añadir que el mercado de los coches usados aumentó en un 47% entre 2020 y 2022, de acuerdo con la empresa de valoración de vehículos Kelley Blue Book. Finalmente, el esfuerzo dio sus frutos: la demanda de alquiler de coches se disparó, e incluso con sus 5 automóviles no era capaz de gestionar todas las reservas, por lo que compró 2 SUV de BMW y Jaguar, elevando el total a 7. Sus beneficios mensuales en octubre de 2021 alcanzaron los 9.500 dólares.

Finalmente, con el enfriamiento del mercado que tuvo lugar posteriormente, Echeverría adquirió un Jeep para atraer también a clientes que buscaban opciones más económicas. También aprendió a reducir costes, dedicando entre 8 y 10 horas semanales a gestionar, reservar y hasta limpiar sus 8 automóviles. Comenzó a aparcar en las zonas especiales de Turo en el aeropuerto, y estableció relaciones cercanas con talleres cercanos, que suelen ofrecerle descuentos para que lleve todos sus vehículos a su negocio.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alex
A Favor
En Contra

"En el siguiente año adquiriría el cuarto y el quinto, un Audi S5 y un BMW C4."

Que modelo es el BMW C4??

Puntuación 0
#1