El juzgado número 3 de Mérida ha abierto diligencias previas por un presunto delito de falsificación de documentos para favorecer el voto por correo para la candidatura encabezada por el actual presidente en funciones Mariano García, según informa COEBA en nota de prensa.
Según informan, el pasado 27 de enero, tras haber detectado que se estarían realizando prácticas irregulares por parte de algunos empleados de la Cámara en la recogida irregular de votos por correo sin tener habilitación para ello, COEBA presentó querella en el juzgado, aportando documentos y grabaciones que demostrarían la existencia de una trama en la que en vez de enviar los documentos (sobres, papeletas de ambas candidaturas y documento acreditativo de la solicitud del voto por correo ante funcionario público) eran algunos empleados de la Cámara los que firmaban el documento de solicitud y directamente metían la papeleta de CIEM en el sobre y se quedaban con ella para volcarla en las urnas el día de las elecciones.
La organización afirma que el pasado viernes, a la vista de las pruebas presentadas, el juzgado admitió a trámite la querella y acordó abrir diligencias previas, citando hoy lunes a las partes. No han comparecido los citados por parte de CIEM-Cámara de Comercio, por lo que se ha ordenado a la Policía que les localice.
COEBA solicita que se paralice el proceso electoral cautelarmente hasta determinar el alcance del presunto fraude, por la incidencia que puede tener en el proceso electoral. De momento, el juez no ha tomado decisión al respecto.
Según continúa la nota, paralelamente, COEBA puso estos hechos en conocimiento de la Junta Electoral, que en reunión del día 1 ha prohibido que se entregue en mano la documentación del voto por correo (origen del fraude, se hacía en el mismo acto la solicitud y se metía la papeleta de CIEM en el sobre), sino que se envíe al domicilio del elector.
Afirman que tampoco se podrán entregar votos por correo en mano, ahora solo se puede hacer en la sede central de la Cámara por parte del Secretario en funciones, con un documento que donde conste cuando se ha recibido el voto y esa certificación debe guardarse para saber qué efectivamente, el elector recibió los votos de ambas candidaturas en su domicilio y él mismo eligió papeleta.
Respuesta de CEIM
La Candidatura Independiente de Empresarios (CIEM) ha acusado a COEBA y a su presidente, Javier Peinado, de intentar hurtar, una vez más, el derecho al voto de los empresarios y autónomos pidiendo la suspensión de las elecciones a la Cámara de Comercio que se celebran el próximo jueves 9 de febrero.
Para CIEM, lo único que pretende Peinado y COEBA con este recurso es intentar enturbiar el proceso electoral, porque "no le va nada bien", e intentar cercenar el derecho al voto de los empresarios para disimular la falta de apoyo con el que cuentan, lo que augura una derrota sin paliativos que va a significar el fin de un ciclo para COEBA y para su propia persona.
Esta maniobra de Peinado es un nuevo intento de evitar que los empresarios puedan decir en las urnas lo que piensan, algo que no es nuevo ya que COEBA ha sido condenada por no convocar elecciones en su asociación y ahora lo que pretenden es intentar impedir a los empresarios que voten en la Cámara de Comercio.
Recursos desestimados
Respecto a los recursos que han presentado contra el voto diferido, todos han sido desestimados por la Junta Electoral. Incluso se señala en las resoluciones que COEBA lo que busca es impedir o considerar nulo el voto diferido, lo que, para la Junta Electoral, "está fuera de lugar" puesto que entiende que esta fórmula lo que busca es "fomentar una mayor participación y de forma más flexible, sin dejar de ser garantía". Precisamente, para CIEM es eso lo que le molesta a COEBA, que se fomente una gran participación y que esta sea flexible.
En la misma línea, COEBA cuestiona en su recurso la validez de la figura del apoderado en la representación de los votos sobre lo que dice la Junta Electoral justo lo contrario, que la designación del apoderado se hace ante un funcionario público, lo que hace "legitimar la voluntad del presentante legal de la empresa".
Ante la desestimación reiterada de sus recursos por parte de la Junta Electoral, y ante la desesperación de Peinado y COEBA, ahora pretenden que paralice el proceso electoral un juzgado, presentado una querella totalmente infundada y que solo busca intentar amedrentar a los empresarios, a los autónomos y también al personal de la Cámara de Comercio y a los funcionarios públicos.
Es totalmente inadmisible esta forma de proceder de una persona que incluso ha sido condenada por no respetar las reglas democráticas y lo que se demuestra es que COEBA está más preocupada en presentar recursos que en pedir el voto, porque los empresarios les han dado la espalda y creen que evitando las elecciones pueden disimular su fracaso electoral.
Llamamiento a los empresarios para que participen y voten
A pesar de estas maniobras, la Candidatura Independiente de Empresarios "no va a caer en las provocaciones de COEBA, fruto de su desesperación", por lo que seguiremos trabajando en ofrecer un proyecto de futuro para la Cámara de Comercio.
De esta forma, desde CIEM se ha hecho un llamamiento a los empresarios y autónomos para que participen y voten en las elecciones y así acabar con estas prácticas antidemocráticas. Lo que quiere COEBA y Peinado es impedir que se vote y lo que hay que hacer es justo lo contrario, ir a votar todos en masa para decir que se quiere otra forma de hacer las cosas y que es el fin de un ciclo.