Actualidad

Nuevo rival para Amazon, la empresa de comercio electrónico chino entra en EE.UU

  • Siguiendo el modelo de Shein
Colin Huang fundador de Pinduoduo

Amazon tendrá un nuevo competidor en casa, la empresa de Jeff Bezos tendrá que enfrentarse a Pinduoduo. El gigante chino del comercio electrónico pretende entrar en el mercado americano siguiendo el modelo de Shein. El próximo mes, según informan Bloomberg y Reuters, planean lanzar una plataforma de negocio transfronterizo. Enfocándose en especial en el país norteamericano.

Pinduoduo consiguió abrirse paso en el mercado chino. Logrando convertirse en una de las compañías tecnológicas más importantes del país, aun existiendo en el mercado empresas consolidadas como Alibaba y JD.com. Después del éxito cosechado en su país natal, ahora intentarán replicar ese resultado en el mercado americano.

Este salto al mercado a americano podría llegar a ser un problema para Amazon. Si la empresa de comercio electrónico chino consigue el mismo resultado que Shein en el mundo de la moda. Aunque a primera vista ambas compañías no tengan nada que ver, algunos analistas encuentran muchas similitudes entre las compañías chinas.

Rui Ma, analista de tecnología de China y presentador de Tech, señala que "Shein y Pinduoduo tienen mucho en común". Desde Buzz China apuntan a que la entrada de Pinduoduo en el mercado americano es algo ambicioso, aunque "también es cierto que Amazon tiene claros puntos débiles, como la moda, que ha hecho posibles historias de éxito como la de Shein". Por lo que si saben jugar bien sus cartas podrían replicar el éxito de la compañía de moda china.

LatePost informaba de que parte de la estrategia de Pinduoduo nace del modelo de Shein, haciendo que los compradores interactúen directamente en su plataforma y no en la de vendedores. Aunque existen otros grupos de analistas, del Paulson Institute, no creen que esta compañía china pueda repetir en Estados Unidos el éxito cosechado en su país. Debido a que su éxito se debe a las redes sociales y en concreto a la china WeChat. Una red social que facilita mucho las compras grupales conectando a usuarios.

Auge de Panduoduo

La plataforma de comercio electrónico chino se creó en el año 2015. Con la incorporación de elementos sociales y una gran variedad de videojuegos en línea logró abrirse paso en el mercado. Además, Pinduoduo cuenta con una plataforma para compras grupales, incorporando una opción para compras al por mayor, contactando directamente con el fabricante. Lo que rebaja sustancialmente el precio al realizar una compra conjunta.

Pinduoduo cuenta con unos 882 millones de compradores en China, estando cada vez más cerca de su principal competidor Alibaba con 903 millones. Su fundador, Colin Huang en su salida a bolsa en 2018, explico que lo que había querido crear con su plataforma era una mezcla de Disneyland con Costco, en cierta medida. Durante el 2020 a causa de la pandemia duplicaron sus ingresos. En especial en las ciudades de segundo y tercer nivel, donde el consumidor es más consciente de lo que gasta, ahí han logrado quedarse con un mayor nicho de mercado.

A finales de 2020 la compañía comenzo a estar en el punto de vista del gobierno chino, al tratarse de una de las empresas dedicadas a plataformas digitales orientadas al consumidor. A eso se le suma que sus acciones han caído en el Nasdaq, desde su punto máximo en febrero más del 75%. Lo que ha hecho que la compañía haya pasado de estar valorada en febrero en 241 mil millones en febrero a 60 mil millones en la actualidad. Lo que según el medio chino LatePost habría llevado a la compañía a tomar la decisión de abrirse al mercado exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky