
De acuerdo con los datos expuestos en la cuarta reunión de la Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, hasta el 7 de julio de este año la Administración General del Estado solo ha ejecutado el 53% del crédito total presupuestado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); es decir, 15.100 millones de euros.
El encuentro tuvo lugar el pasado día 18 y estuvo presidido por la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño además de contar con la participación de los representantes de las comunidades autónomas y de la FEMP.
Según se anunció en dicho evento, las CCAA han recibido 16.000 millones y, a nivel autonómico, se han resuelto 650 convocatorias con 21.000 proyectos.
Andalucía es la comunidad que más fondos Next Generation ha recibido hasta el momento con la cantidad de 2.598 millones de euros. A continuación, en el ranking se encuentran Cataluña, con 2.227 millones de euros, la Comunidad de Madrid, con 1.689 millones de euros, Canarias, con 1.099 millones de euros, Castilla y León, con 998 millones de euros y Galicia, con 951 millones de euros.
Tras las numerosas peticiones por parte de estos territorios para participar más en la ejecución de los fondos, la vicepresidenta anunció que solicitarán las propuestas de los presidentes autonómicos para la adenda del Plan de Recuperación que está preparando el Gobierno. Esta tiene el objetivo de movilizar transferencias y créditos adicionales para dar continuidad a los proyectos de más impacto después de 2023.
Sin embargo, muchos de los proyectos propuestos por las comunidades Autónomas no tienen encaje en los PERTE, por lo que ha sido necesario poner en marcha el programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, RETECH, dotado con 530 millones de euros, para impulsar estos proyectos.