Actualidad

Los tenistas españoles logran 'punto de set y partido' con las marcas

  • El partido entre Nadal y Ruud fue visto por 1,6M de espectadores, un 14,3% de cuota de pantalla
Madridicon-related

Nadal, Alcaraz, Carreño-Busta y Bautista Agut están entre los mejores tenistas masculinos del mundo en categoría individual según la ATP. Por ese motivo, atraen la atención de múltiples empresas que les patrocinan como parte de su campaña publicitaria.

El Ranking ATP es una clasificación que realiza la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) teniendo en cuenta los torneos individuales y dobles según los resultados de las 52 semanas previas. Se trata de uno de los criterios que utilizan las marcas a la hora de patrocinar a los jugadores.

Actualmente, entre los primeros veinte puestos de esta lista podemos encontrar a cuatro tenistas españoles: Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Pablo Carreño-Busta y Roberto Bautista Agut, con la cuarta, la séptima, la decimonovena y la veinteava posición respectivamente. De esta manera, España se convierte en el país con más deportistas en este Top20.

Las posiciones se reparten de acuerdo a una serie de puntos otorgados según el nivel de los torneos y el recorrido de cada uno de los deportistas en ellos; así, se tienen en cuenta los puntos de los cuatro Grand Slam, de los ocho torneos obligatorios ATP Tour Masters 1000 (excepto el Masters 1000 de Montecarlo, que es opcional desde 2009)?, el ATP Finals 2, los mejores seis resultados en los ATP Tour 500, ATP Tour 250, ATP Challenger Tour y los torneos Futures.

En cuanto a la clasificación de los dobles, el español Marcel Granollers ostenta la quinta posición.

Por su parte, la Asociación de Tenis Femenino (WTA) también tiene su propio ranking en el que se encuentran Paula Badosa Gibert en cuarta posición y Garbiñe Muguruza Blanco en la décima, con 4245 y 3015 puntos respectivamente.

Rafael Nadal

Rafael Nadal es uno de los jugadores de este deporte más popular para las marcas. Actualmente, forma parte de las campañas publicitarias de empresas como Nike, Amstel Ultra, Banco Santander, Babolat, Kia Motors, Mapfre, Cantabria Labs Heliocare y Richard Mille.

Estas empresas se han visto atraídas por su trayectoria, ya que, además de ser el español mejor situado actualmente en la clasificación ATP, ocupa la cuarta posición en la lista de jugadores con más títulos ATP, alcanzando la cifra de 92, solo por detrás del estadounidense Jimmy Connors (109), del suizo Roger Federer (103) y del checo Ivan Lendl (94).

Recientemente, ganó su 22º Grand Slam, el 14º en Roland Garros, logrando una de las mayores audiencias del tenis en nuestro país. El partido contra Casper Ruud, que terminó con un resultado de 6-3, 6-3 y 6-0 fue retransmitido en abierto y recogió un 14,3% de cuota de pantalla y 1,6 millones de espectadores de media, liderando la emisión por delante del resto de las cadenas españolas. Además, 1,4 millones de espectadores (12,6% de cuota de pantalla) vieron el juego a través del canal de pago Eurosport.

Este tenista está considerado uno de los mejores de la historia y cuenta con el mayor número de títulos Grand Slam en individuales, por delante del suizo Roger Federar y el serbio Novak Djokovic, que han logrado 20. De la misma forma, es el tenista que más veces ha conseguido vencer en el Torneo de Roland Garros de toda la historia.

Carlos Alcaraz

Recientemente, Carlos Alcaraz ha atraído la mirada de muchos patrocinadores, ya que destaca en el mundo del tenis, entre otros factores, gracias a su juventud, que le convierten en una promesa para este deporte.

La atención mediática que ha atraído este deportista, gracias a su rápido ascenso, le ha convertido en un imán para las marcas.

Se hizo profesional en 2018 Y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger. Meses más tarde ganó su primer ATP Tour 250, el Open de Croacia. Por último, en febrero de 2022 ganó su primer ATP Tour 500, el Open de Río; en abril consiguió la victoria en su primer ATP Tour Masters 1000, el Open de Miami y en mayo su segundo Masters 1000 en Madrid, un torneo durante el cual venció al mismo Nadal, a Novak Djokovic en semifinales y al alemán Alexander Zverev en la final.

Concretamente, el partido contra Nadal tuvo lugar el pasado 6 de mayo, cuando ambos deportistas compitieron en los cuartos de final durante el Mutua Madrid Open. Este se saldó con el triunfo de Alcaraz por 6-2, 1-6 y 6-4 y consiguió una audiencia de 1,6 millones de personas. Fue la primera vez que Alcaraz venció a Nadal tras haberse enfrentado anteriormente en dos ocasiones en las que el balear fue el ganador.

De esta manera se convirtió en el jugador más joven de la historia en ganar más de un Master 1000 desde Nadal en 2005.

Gracias a todas estas victorias, en apenas 12 meses Alcaraz ascendió más de 100 posiciones en el ránking ATP y actualmente cuenta con cuatro títulos ATP.

En cuanto a audiencias, este deportista causa furor: más de 2,6 millones de personas vieron en La 1 de TVE su triunfo frente a Zverev por 6-3 y 6-1 en solo una hora y dos minutos.

Por todo ello, cuenta con el sponsor de grandes compañías como Nike, Rolex o Isdin, que se han visto atraídas por su capacidad de trabajo y su humildad.

Pablo Carreño-Busta

Carreño-Busta es embajador de la marca fabricante de automóviles franceses Peugeot junto con las estrellas del tenis Alexander Zverev y Lucas Pouille; además, Peugeot ha sido patrocinador del Abierto de Francia durante más de 35 años.

Asimismo, otro de los sponsor de Carreño es la marca española de ropa y calzado deportivo Joma y la tiene un acuerdo de patrocinio de raquetas con Wilson.

Las empresas interesadas en el deportista han ido aumentando desde que en 2016 ganó su primer título de individuales ATP en el Winston-Salem Open y se clasificó por primera vez a la final de un torneo de Grand Slam. El mismo año, ganó el ATP de Moscú y en apenas dos meses se situó en el puesto 46 del ranking ATP. Su carrera continuó en ascenso, alcanzando un total de seis títulos ATP y logrando ganar, el 31 de julio de 2021, la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras superar a Novak Djokovic.

Roberto Bautista Agut

Bautista tenía 24 años cuando se colocó entre los cien primeros tenistas de la clasificación mundial, tras alzarse con tres victorias en la categoría Challenger.

A su vez, en 2014, ganó su primer torneo ATP World Tour y alcanzó la catorceava posición del ranking, además de conseguir el premio al tenista con mejor progresión de la temporada. Desde entonces ha ganado 10 títulos ATP Tour y en el 2019 alcanzó el puesto número 9 en el ranking ATP, su mejor puesto hasta el momento. Además, logró su 300ª victoria en 2020, contra Sandgren en la R1 del US Open.

Tras todo este recorrido, en este momento, Bautista Agut cuenta con el apoyo de cinco marcas en su camino hacia la cima del deporte de élite: Lacoste, Wilson, Mizuno, Lexus y el Villareal Fútbol Club. Además, es embajador de la provincia española de Castellón.

Paula Badosa Gibert

Badosa fichó el pasado mes de febrero por Iberdrola como embajadora para la igualdad en el deporte.

Esta deportista se sitúa actualmente en el número 4 del ranking WTA gracias a que cuenta con tres títulos WTA: un WTA 1000 (en Indian Wells en octubre de 2021), un WTA 500 (el 15 de enero de 2022 en Sidney) y un WTA 250 (el 22 de mayo de 2021 en Belgrado). Además, está en posesión de siete títulos ITF (Federación Internacional de Tenis).

Su popularidad comenzó en 2015, cuando debutó como profesional en el circuito WTA y llegó a la tercera ronda del Masters de Miami. Dos años después se convirtió en campeona de España, después de una final en la que derrotó a Carla Suárez en tres sets.

Su alianza con Iberdrola se une a sus sponsors Nike y Wilson y es parte de un programa de la empresa que pretende empoderar a las mujeres en el deporte.

Garbiñe Muguruza Blanco

Garbiñe Muguruza Blanco juega al tenis desde que tenía tres años. Desde entonces, ha conseguido un total de diez títulos individuales WTA: en 2021 en Dubái, Chicago y WTA Finals, en 2018 y 2019 en Monterrey, en 2017 en Wimbledon y Cincinnati, en 2016 un Roland Garros, en 2015 en Beijing y en 2014 en Hobart.

Recientente Nivea se ha incoporado a su lista de patrocinadores, junto a Adidas, Rolex, Seguros Caser, Babolat, Beats by dre y Maui Jim.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments