En Bolságora nos hemos encontrado con muchas preguntas acerca del funcionamiento de los TURBO y en la mayoría de casos el desconocimiento de este instrumento es absoluto incluso dentro de inversores y gestores familiarizados ya con el uso de futuros, warrants y Cfds. Como lo prometido es deuda, publicamos esta guía de uso de los TURBO puesto que consideramos que es uno de los instrumentos más novedosos en España, donde probablemente acabarán triunfando del mismo modo que lo han hecho en mercados donde los TURBOS tienen ya mucha aceptación, como es el caso de Alemania y Francia. El único pero es que en nuestro país solamente hay un emisor - BNP Paribas - y, de momento, hay pocos subyacentes donde invertir. Piensen que hasta noviembre del año pasado solamente existían TURBOS sobre el IBEX 35, a los que se han sumado desde entonces los TURBOS sobre el ORO, el CRUDO y la relación EUR/USD. No son muchos pero cubren 4 de los activos más seguidos por los inversores susceptibles de usar estos productos.
1.- ASPECTOS BÁSICOS
- Un Turbo es un instrumento que cotiza en Bolsa, y se compra y vende en tiempo real como si fuesen acciones. El horario de negociación es desde las 09:00h hasta las 17:30h, durante dicho horario podremos comprar y vender Turbos tantas veces como deseemos dado que siempre hay posiciones de compra y venta.
- Para operar con ellos podemos utilizar la misma cuenta de valores que estamos utilizando para comprar acciones de Telefónica y nuestra agencia de valores nos cargará las mismas comisiones de intermediación, aunque en realidad gastaremos menos dado que la inversión en Turbos será inferior a la inversión en acciones, es decir, habrá que movilizar menos capital dado que son instrumentos muy baratos.
- Tienen el mismo tratamiento fiscal que las acciones, al final del año si el resultado ha sido positivo se considerará como un incremento de patrimonio y habrá que pagar el 18% de las plusvalías obtenida.
- El punto fuerte de los Turbos es que permiten operar al alza (Turbo Call) y a la baja (Turbo Put), y que nos permiten amplificar el movimiento del mercado, es decir, podremos lograr elevadas rentabilidades porcentuales aunque el mercado no se mueva mucho.
- Podemos invertir en diversos activos a través de Turbos: el Ibex, el barril de petróleo Brent, el Oro y el tipo de cambio Euro contra el Dólar.
2.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Tenemos 2 tipos de Turbos: los Turbos Call y los Turbos Put.
Si creemos que un activo como el IBEX va a subir, invertiremos en un Turbo Call sobre IBEX.
Si creemos que el IBEX va a caer, invertiremos en un Turbo Put, que se revalorizará si finalmente el IBEX cae como habíamos estimado.
- Los Turbos tienen una serie de características que hay que conocer: Strike, Barrera, Paridad y Fecha de Vencimiento. Son conceptos simples que explicaremos con ejemplos prácticos.
Imaginemos que el IBEX-35 está cotizando actualmente en 9000 puntos y consideramos que va a subir en las próximas sesiones, podríamos posicionarnos alcistas a través de la compra de un Turbo Call 8000.
Al comprar este Turbo por 1,20 EUR cuando el Ibex se encuentra en los 9000 puntos, estamos apostando a que el índice va a subir. Si esto ocurre, el Turbo aumentará de precio 0,01 Euros por cada 10 puntos que suba el Ibex (aproximadamente). De la misma manera, si el Ibex baja, el Turbo Call lo hará en 0,01 Euros por cada 10 puntos que caiga el índice (aproximadamente).
Los Turbos pueden comprarse por menos de un euro, dependiendo de su precio esos 0,01 EUR que se mueven por cada 10 puntos supondrá una mayor o menor rentabilidad pero en todo caso estamos hablando de un instrumento extremo que puede amplificar el movimiento del Ibex hasta en más de 50 veces, haciendo que 1.000 EUR puedan convertirse en 2.000 en una única sesión simplemente con que el Ibex se moviese un 2% a nuestro favor.
¿Dónde está el truco entonces? En su "Barrera", esos 8000 puntos de los que hemos hablado al describir el producto (en la tabla anterior). Cuando nos posicionamos a través de un Turbo Call sobre Ibex ya hemos dicho que caerá aproximadamente 0,01 euros por cada 10 puntos de caída del Ibex pero además, si llegara a caer tanto que llegara a alcanzar los 8000 puntos (la Barrera), el producto desparecería y perderíamos todo lo que hubiéramos invertido en él. Eso sí, siempre que no nos hayamos salido, ya que los Turbos cotizan durante todo el día en Bolsa por lo que podríamos venderlo deshaciendo nuestra posición alcista una vez veamos que el mercado va en nuestra contra haciendo perder valor a nuestro Turbo Call.
De la misma forma, si consideramos que el Oro que cotiza actualmente a 810 USD caerá en las próximas sesiones, podríamos tratar de aprovechar ese movimiento comprando un Turbo Put 900 sobre ORO, de tal forma que aprovecharíamos las caídas experimentadas por el Oro siempre y cuando nunca suba hasta alcanzar los 900 USD donde tenemos situada la Barrera.
3.- CONSEJOS PRÁCTICOS
1. Invertiremos en Turbos Call cuando creamos que el mercado va a subir, y lo haremos a través de Turbos Put cuando creamos que el mercado va a bajar.
2. Para seleccionar el Turbo más adecuado nos fijaremos únicamente en la Barrera o nivel al que dicho Turbo desaparecería en el caso de que el mercado evolucionara en contra de lo esperado. Cuanto más cercano esté el mercado de la Barrera, más arriesgada será la inversión en Turbos, y mayor también será la potencial rentabilidad a obtener. Barreras más alejadas tendrán menos riesgo pero también otorgarán menos rentabilidad a la inversión.
3. La Barrera de un Turbo puede ser monitorizada más allá del horario de negociación del instrumento en el mercado doméstico, dependerá del Activo Subyacente, por lo que es necesario consultar las características de cada Turbo. Si una Barrera de desactivación es alcanzada, por ejemplo, a las 21:00h (horario español), el Turbo afectado sería eliminado de cotización antes de la apertura de la Bolsa española al día siguiente. En el caso del Ibex, son los precios del Ibex entre las 9:00h y las 17:30h más el cierre de las 17:35h los que marcarán si la Barrera de un Turbo ha sido alcanzada. Para el Petróleo y el Oro, la cotización de su futuro y de la onza troy respectivamente entre las 9:00h y las 22:00h (horario español). Y para el caso del Euro, las 24 horas del día de lunes a viernes.
4. La valoración de un Turbo depende de los mismo factores de los que depende la valoración de un Warrant u opción (volatilidad, tipos de interés, dividendos, etc). Sin embargo es mucho menos sensible al paso del tiempo o movimientos de volatilidad y más sensible a movimientos del subyacente. En estos momentos en los que la volatilidad en mercado es elevada son por tanto un instrumento idóneo para operar ya que posibles caídas en la misma no provocarán una disminución en su precio.
5. Como en toda inversión, a la hora de invertir en Turbos nos marcaremos un stop de pérdidas y un objetivo de beneficios. De esta manera y aprovechando su liquidez asegurada desharemos posiciones cuando dicho stop sea alcanzado. Dado que los Turbos se mueven mucho, vigilaremos nuestra posición.
6. No se debe invertir más de un 10% - 15% de la cartera en productos apalancados.
7. Un Turbo sobre Ibex-35 se moverá (aprox) 0.01 EUR por cada 10 puntos que se mueva el Ibex-35.
Un Turbo sobre Oro se moverá (aprox) 0.01 EUR por cada 1.5 USD que se mueva el Oro.
Un Turbo sobre Brent se moverá (aprox) 0.01 EUR por cada 0.15 USD que se mueva el Futuro de Petróleo Brent correspondiente.
Un Turbo sobre EUR/USD se moverá (aprox) 0.01 EUR por cada 0.0020 USD que se mueva el tipo de cambio.