Tres días de incesantes movimientos y muestras de apoyo son los que se han vivido en el XVI Congreso Nacional de Valencia de donde el presidente del partido, Mariano Rajoy, ha salido reforzado y donde ha dado a conocer el equipo que le acompañará durante estos cuatro años de oposición.
El discurso del líder popular, que ha puesto punto y final a este Congreso, ha estado caracterizado por algo que muchos echaban en falta: una oposición fuerte al gobierno y una unión entorno a unos valores y unos principios (se aprobaron por mayoría las tres ponencias: Estatutos, Política y Económica). Recuerdos de lo que fue el PP y sobre todo de los logros conseguidos durante el gobierno de José María Aznar. Son pocos los ponentes que no han acudido a lo de "tiempos pasados fueron buenos" para hacer memoria de lo que Aznar logró y lo que "Zapatero no ha tardado en dilapidar", señalaba Rajoy. Esa referencia al pasado ha quedado patente en un video que se ha proyectado al finalizar el Congreso donde el popular aparecía acompañado de Aznar.
Salir reforzado
Rajoy ha querido dejar claro durante su discurso que "España nos necesita. Iniciamos una senda de claridad y constancia, de puertas abiertas y que conduce al triunfo y al Gobierno de España". En su opinión el partido sale reforzado de este XVI Congreso Nacional del PP, "ilusionado y unido". "Ofreceremos a los españoles la opción que necesitan. España nos está esperando". El líder popular ha recordado que durante 30 años ha pertenecido al Partido Popular y ha transmitido su agradecimiento de forma especial al presidente fundador del PP, Manuel Fraga y al presidente de honor, José María Aznar por darles su primera y segunda oportunidad respectivamente.
Dispuesto a pactar
Mariano Rajoy ha arremetido en su discurso contra la gestión del Gobierno. "Ofrecemos una actitud inequívoca en la lucha contra el terrorismo. Nosotros juzgamos los hechos y apoyaremos al Gobierno en la derrota de los asesinos, pero estaremos vigilantes para que no vuelva a las andadas ni los errores del pasado", ha dicho el líder popular quien ha recordado que "España necesita un Gobierno mejor del que tenemos y tras unas elecciones desplazaremos al Gobierno de su posición". Ahora, en su opinión, y hasta que lleguen las elecciones, "trabajaremos en una oposición exigente y constructiva. Buscaré acuerdos hasta donde sea posible y el que no quiera pactar conmigo será porque no quiere".
De Cospedal como Pilar
Pero quizá una de las personas más aplaudidas de esta última jornada y más felicitada del Congreso ha sido la nueva secretaria general, María Dolores de Cospedal."Salimos de este XVI Congreso Nacional con la ilusión y la certeza de ganar". "Voy a dar el 100 por cien de mi tanto en el partido nacional como en Castilla La Mancha", ha dicho. La portavoz no ha querido dejar pasar la oportunidad para mostrar su apoyo a Rajoy. "Es un hombre firme y de constancia probada durante estos cuatro años, que ha defendido a costa de sí mismo y ha llevado la igualdad y libertad de los españoles, que ha estado siempre presente y que a pesar de los intentos de división del Gobierno ha mantenido el bote a flote. Un capitán que nos da el mejor ejemplo que nos puede dar los líderes: templanza, coraje y gallardía".
De Cospedal ha querido mostrar en su única intervención ante los compromisarios durante este Congreso que está dispuesta a dar todo por el partido y que siguiendo la estela que deja Ángel Acebes seguirá de cerca los movimientos del Gobierno. Ha hecho un discurso cargado de discrepancias con la gestión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Nosotros, gracias a Dios, no somos un partido de miembros ni miembras, nunca hemos demandado en el partido cuotas de igualdad". "Si alguien puede defender la democracia, esos somos nosotros. Unos utilizan la democracia para llegar al poder y luego la llevan a cabo de forma sectaria". Se ha dirigido al PSOE para decirles que "ustedes no son mejores que nadie. No piensen que son el centro porque esos son los españoles. No les vamos a tolerar que nos cataloguen como buenos y malos".
Críticas
Parece que las voces críticas han quedado calladas, o al menos de momento. Como era de esperar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado su discrepancia con respecto a la lista con la que Rajoy hará oposición, señalando que "no es integradora", sea como fuere presidenta se acordó de los que faltan y dijo que se "echa en falta" en el nuevo Comité Ejecutivo propuesto por Mariano Rajoy a Ignacio González, Francisco Granados, Gabriel Elorriaga, Carlos Aragonés, Manuel Pizarro o María San Gil. "Con quien hay que ser integrador es con quienes han sido críticos. Ser integrador con los del botafumeiro es muy fácil".
De Cospedal ha querido mostrar en su única intervención ante los compromisarios durante este Congreso que está dispuesta a dar todo por el partido y que siguiendo la estela que deja Ángel Acebes seguirá de cerca los movimientos del Gobierno. Ha hecho un discurso cargado de discrepancias con la gestión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Nosotros, gracias a Dios, no somos un partido de miembros ni miembras, nunca hemos demandado en el partido cuotas de igualdad". "Si alguien puede defender la democracia, esos somos nosotros. Unos utilizan la democracia para llegar al poder y luego la llevan a cabo de forma sectaria". Se ha dirigido al PSOE para decirles que "ustedes no son mejores que nadie. No piensen que son el centro porque esos son los españoles. No les vamos a tolerar que nos cataloguen como buenos y malos".
Parece que las voces críticas han quedado calladas, o al menos de momento. Como era de esperar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado su discrepancia con respecto a la lista con la que Rajoy hará oposición, señalando que "no es integradora", sea como fuere presidenta se acordó de los que faltan y dijo que se "echa en falta" en el nuevo Comité Ejecutivo propuesto por Mariano Rajoy a Ignacio González, Francisco Granados, Gabriel Elorriaga, Carlos Aragonés, Manuel Pizarro o María San Gil. "Con quien hay que ser integrador es con quienes han sido críticos. Ser integrador con los del botafumeiro es muy fácil".