
Casi fue ministra de Agricultura: en 1999, todos los rumores la señalaban como futura titular de dicha cartera y se dio por hecho que así sería. Al final, Aznar nombró a Jesús Posada. A día de hoy, Elena Pisonero está camino de ser la nueva presidenta de Hispasat.
La junta de accionistas del operador de satélites la nombró ayer consejera, en lo que se consideró un primer paso para que sustituya a Petra Mateos, que el pasado 28 de febrero presentó su dimisión.
El nombramiento de Pisonero se producirá, previsiblemente, en los próximos días, sólo unas semanas después de que el grupo de concesiones de infraestructuras Abertis elevara su participación en el capital de Hispasat hasta el 46 por ciento.
Su nombre llevaba tiempo sonando como relevo de Mateos, junto a los de Ernesto Mata (consejero de Abertis y consuegro de Florentino Pérez) y Pedro Pérez (expresidente de Tabacalera), entre otros.
Siempre cercana al equipo económico del PP, y en particular a Rodrigo Rato, quienes la han tratado de cerca coinciden en las cualidades que la definen: trabajadora, profesional y exigente. Ella se considera "inconformista e idealista", así como "tremendamente práctica y flexible; me esfuerzo por ser capaz de adaptar rápidamente mis planteamientos a condiciones cambiantes y complejas", ha afirmado.
Pisonero se licenció en Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid en 1986. Su formación también incluye, a partir de 2007, varios cursos en EEUU: uno de alta dirección en Stanford, otro de liderazgo en Harvard y un tercero de estrategia en Columbia.
Su trayectoria profesional se divide a partes iguales entre el sector privado y en el público. En el primero, ha trabajado para multinacionales como Siemens y Ernst & Young. En el segundo, en 1996 fue jefe de gabinete de Rodrigo Rato, por aquel entonces vicepresidente económico; entre 1998 y 2000 fue secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes; y entre 2000 y 2004, embajadora de España en la Organización para la OCDE, lo que la obligó a trasladar su residencia a París.
En 2004, tras la victoria socialista en las elecciones generales, reanudó su carrera como consultora en el sector privado, sin dejar de estar vinculada a entidades de ámbito público, como el Real Instituto Elcano (en el que ha formado parte del consejo científico).
Hasta ahora compaginaba su actividad principal como socia de KPMG (adjunta al presidente para relaciones institucionales y asesora senior) con varias colaboraciones, una de ellas en la Cátedra de Liderazgo y Gobernanza de la escuela de negocios Esade.
También dio salida a su faceta docente dando clases en el máster de Financiación de Infraestructuras y Energía en la Nebrija Business School. Además, desde 2009 es socia del International Women Forum, una organización que promueve el liderazgo entre mujeres