El Tribunal de Apelación de París decretó este viernes el ingreso en prisión preventiva de Jérome Kerviel, el ex operador de mercados de Société Générale al que el banco culpa de unas pérdidas de casi 4.900 millones de euros. Kerviel estaba en libertad bajo control judicial desde el pasado día 28 cuando fue procesado por abuso de confianza, falsificación e intromisión en un sistema de tratamiento de datos informáticos.
La abogada de Kerviel, Elisabeth Meyer, anunció que este mismo lunes recurrirá ante el Tribunal Supremo. "No me explico esta decisión" de la corte de Apelación, dijo la letrada, visiblemente emocionada, al argumentar que "nada" había cambiado desde que los jueces instructores habían optado por dejarlo en libertad bajo control judicial por considerar que "no se daban las condiciones" para un ingreso en prisión preventiva.
Por su parte, el abogado de Société Générale Jean Veil hizo su lectura del dictamen de hoy al señalar que el Tribunal de Apelación "no podía más que ser sensible al recurso formulado por la Fiscalía" ante el "alejamiento" entre las declaraciones de Kerviel y "la verdad".
Según fuentes judiciales, la corte decretó la presión para el joven ex operador de mercados con el fin de evitar "toda concertación con eventuales cómplices" y evitar igualmente presiones sobre eventuales testigos.
Cómplice de Kerviel
Además, la investigación sigue la pista de un broker de la sociedad Fimat, filial de SocGen, sospechoso de estar al corriente de las actividades de 'trader'.
Este corredor de bolsa de Fimat ha sido detenido e interrogado en los locales de la brigada financiera de París en el marco de la investigación abierta por el llamado "caso Kerviel", según publica Le Monde. La policía sospecha que estaba al corriente de las actividades de Kerviel, con lo que se abre la hipótesis de una posible complicidad.
El broker de Fimat fue detenido a raíz de un registro efectuado ayer jueves 7 de febrero en la sociedad de corretaje y SocGen ha declinado hoy comentar la información. No obstante, según "Le Monde", el banco, que declaró recientemente no disponer de elemento alguno que hiciera pensar que Kerviel había contado con ningún cómplice, ha añadido nuevos datos al dosier de la instrucción.
Entre ellos, extractos de "chat" internos, es decir, conversaciones entre trabajadores del banco en la red informática, uno de los cuales estaría dirigido por el broker de Fimat a Kerviel fechado el 30 de noviembre de 2007 con el mensaje "No has hecho nada ilegal desde el punto de vista de la ley", lo que vendría a demostrar que conocía algunas operaciones realizada por el broker de SocGen sin que hasta ahora se sepa por qué y cómo.
Facturas de 1.000 euros
La entidad financiera también ha aportado a la instrucción facturas del teléfono móvil de Kerviel con un consumo que el banco considera elevado, de unos 1.000 euros al mes. Fimat es una pieza básica en el dispositivo empleado por el broker de Société Générale porque para pasar sus órdenes de venta sobre los mercados financieros lo hacía directamente desde su ordenador, pero también a través de la Fimat.