
ETA acusa al Gobierno de "profundizar en el terrorismo de Estado" y de diseñar "una situación de estado de excepción", en un comunicado publicado el martes en la web del diario Gara en el que se atribuye dos atentados perpetrados el mes pasado en Sestao y Balmaseda.
Como ya hizo en un comunicado hecho público a mediados de diciembre, la banda armada vuelve a mencionar directamente al titular del Ministerio del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien califica de "ministro del GAL", y acusa al Gobierno de ampararse en la consigna de "todo vale contra ETA".
"Están acostumbrados a practicar el terrorismo de Estado en el pasado, y ahora hacen lo propio", afirma el texto enviado a Gara.
"Ciudadanos vascos son torturados con total impunidad en los cuarteles de la Guardia Civil, se les somete a la bolsa y la bañera, y se les viola introduciéndoles palos por el ano", añade.
Arremete contra el Gobierno
La banda asegura que el Gobierno apuesta por prolongar el conflicto y augura el fracaso de las "políticas de opresión y negación" porque "nadie va a vencer sobre la voluntad de crear el Estado de Euskal Herria".
ETA puso fin el pasado junio formalmente a la tregua que había decretado en marzo de 2006, que ya había roto de hecho con un atentado en el aeropuerto madrileño de Barajas en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos el 30 de diciembre de ese año.
El atentado de Barajas supuso el fin del proceso de diálogo que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero había abierto con la banda ante el anuncio del alto el fuego.
Atentados del 16 y el 24 de diciembre
La banda asume también en el comunicado los atentados perpetrados los pasados 16 y 24 de diciembre y que causaron daños materiales en el juzgado de Sestao y en la sede del PSOE en Balmaseda.
ETA ha advertido de que actuará contra "las fuerzas represivas y aparatos del Estado español sea donde sea", después de que hace un mes matara a tiros a dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton.