A debate

Los favores de Ferraz a la Banca

Rubalacaba cuando formaba parte del Gobierno. Foto: Archivo.

Las últimas declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba contra los bancos han provocado la suspicacia en varios sectores. Sobre todo, tras las facilidades concedidas por el Gobierno al sector financiero.

tras el discurso de Rubalcaba, donde una de sus propuestas estrellas versaba sobre la necesidad de cobrar a los bancos un impuesto para generar empleo -medida edulcorada esta semana con un "cuando acabe la crisis"-, muchos partidos políticos reclaman ahora al candidato socialista aquella "receta" de la que se vanagloriaba tener también para salir de la crisis.

El digital catalán 'Enoticias.cat' repasa este domingo en una lista las medidas aprobadas por el Gobierno de Zapatero y pone en contraposición los últimos discursos de Rubalcaba.

Medidas aprobadas

Por un lado, el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB). Aprobado en 2009, y cuya objetivo, fue tratar de salvar a las cajas, ya que muchas de ellas se encontraban en la UVI como si de un enfermo terminal se tratara. Este fondo supuso 9.000 millones de euros a las cuentas del Estado. Las últimas medidas fueron aprobadas durante el pasado mes de marzo.

El Ejecutivo, con el apoyo de CiU (Convergència i Unió) y Coalición Canaria, sacó adelante el Decreto para reforzar una vez más al sistema financiero.

Un año antes, se creó el FAAF, o Fondo de Adquisición de Activos Finacieros, dotado de 100.000 millones de euros.

La última de las medidas aprobadas se aprobó el pasado mes de marzo, cuando el Congreso daba el visto bueno por decreto, al reforzamiento del sistema financiero, o lo que es lo mismo, la obligación definitiva a todas las cajas a convertirse en bancos.

Además otro de los puntos que se han sacado adelante, fue la dación de pago de la hipoteca. Una medida impulsada por el PSOE y el PP que causó una gran polémica en el cámara baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky