
La candidatura de Tokio a la organización de los Juegos Olímpicos de 2020 expuso sus líneas principales en una exposición sobria que tuvo a Fukushima como uno de sus principales puntos conflictivos.
"No tengan ningún temor con respecto a Fukushima. Permítanme garantizarles que la situación está bajo control. Nunca ha causado ni causará ningún daño a Tokio", comenzaron asegurando los responsables de la candidatura nipona.
Tokio 2020 apostó además por ofrecer su "compromiso, celebración e innovación" al COI y apenas tuvo un punto emocional con el testimonio de la paralímpica Mami Sato,. mientras que el resto de la presentación fue más técnica e institucional.
Posteriormente, las preguntas de los miembros del COI a la delegación de Tokio 2020 se centraron de nuevo en la preocupación por las consecuencias que puede tener el incidente nuclear de Fukushima.
"No supone ningún tipo de problema. El impacto del agua contaminada se ha aislado a un área de 0,3 kilómetros cuadrados cercana a la central nuclear y todo está bloqueado. El agua se encuentra dentro de los niveles recomendados por la OMS para el agua potable. Además, el nivel de los alimentos de Japón está entre los más bajos de todo el mundo. Esos son los hechos".
"No ha habido problemas relacionados con la salud, ni los habrá en el futuro. Le hago la declaración de la forma más enfática posible. Además, se aplicarán programas para encontrar soluciones y que no se genere ningún tipo de nuevos problemas".
"Cuando visité la zona me encontraba con un chico que no dejaba de sonreír. Llevaba un balón de fútbol y eso era su gran legado. Bajo el cielo azul de Fukushima los niños juegan con balones de fútbol. Yo, como responsable de la seguridad, mantengo mi compromiso y lo haré durante todo el tiempo", concluyó Abe.