
Emoción y cautela. Son los sentimientos que transmite la delegación española en Buenos Aires, desplazada allí para disputar la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 con Estambul y Tokio. La candidatura Madrid 2020 tiene motivos para sentirse favorita, aunque en las quinielas de las casas de apuestas se la da por perdedora.
En este sentido, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, restó ayer importancia a la condición de favorita de Madrid. "Nosotros jamás haremos una valoración de cuántos votos tenemos. Los votos de cada candidatura se van a saber cuando conozcamos el resultado de la votación", dijo Blanco ayer.
Según fuentes próximas a la candidatura, consultadas por elEconomista, Madrid tendría asegurados del todo unos 35 votos. Alguno más, pero siempre se producen deserciones o dobles manifestaciones de voluntades. Ahora mismo los principales lastres de nuestra candidatura son el conflicto de Gibraltar, por el peso internacional de Reino Unido, y la corrupción.
Pero Estambul y Tokio también tienen sus debilidades. En concreto, la capital japonesa tiene que dirigir sus esfuerzos a minimizar los temores sobre la radiación derivada del accidente de la central nuclear de Fukushima. Estambul, por su parte, debe mejorar sus infraestructuras para infundir confianza en la candidatura del que sería el primer país musulmán en acoger unos Juegos Olímpicos.
Pero una cosa son las posibilidades, otra las previsiones de votos, y una más las apuestas. EcoDiario.es ha pulsado el ritmo de los envites en las principales casas de apuestas y en todas ellas Tokio sería la vencedora.
La victoria japonesa se paga 1,73 a 1 por 3 a 1 en SkyBet, mietnras que en BetVictor la distancia aumenta (1,67 a 3,25). Paddy Powwer (1,53 a 3), Ladbrokes (a,67 a 3,75, siendo la casa que da menos opciones a Madrid) y Coral (1,67 a 3) también confirman esta tendencia. Estambul queda muy lejos de ambas, con tasas de apuesta de entre 4 y 6 euros por euro apostado.
El grueso de la delegación madrileña se encuentra en Buenos Aires desde hace días, como es el caso de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, del presidente del COE y de la candidatura, Alejandro Blanco, y del Príncipe Felipe.
Hasta 180 informadores se han desplazado para narrar la aventura de Madrid 2020. Desde la Puerta de Alcalá los madrileños podrán seguir al minuto los acontecimientos. Lo harán gracias a la gran fiesta que se prepara desde las 16 horas y hasta la medianoche, con actuaciones de diversos artistas.