15 Aniversario

Movilidad a la carta

  • En diez años, siete de cada diez ventas se destinarán a servicios de movilidad por suscripción

Con la irrupción de las plataformas digitales nuestros discos y películas han pasado de la estantería a la nube y no tengo duda de que, en un futuro próximo, ese consumo a la carta también dominará la movilidad, haciendo de nuestro smartphone la clave de acceso a la solución que necesitemos en cada momento.

Las previsiones apuntan a que, en apenas diez años, siete de cada diez matriculaciones se destinarán a servicios de movilidad por suscripción, mientras que las compras de particulares apenas concentrarán el 25% del total. Con este horizonte, la distribución de vehículos no tiene más remedio que transformarse para adaptarse a un entorno digital que, como ya ha ocurrido en otros sectores, transforma el papel de las redes de intermediarios y estrecha el vínculo del cliente con el fabricante del producto.

Por eso, los distribuidores debemos evolucionar al calor de las nuevas tendencias, convirtiéndonos en empresarios de movilidad, con los servicios por suscripción como núcleo de negocio. Nuestro principal activo ya no será el hierro, ya no será el coche, sino la buena gestión del dato que genera ese vehículo para poder proporcionar servicios ad hoc.

Lo importante para el conductor ya no será el modelo de coche sino el servicio que le preste.

Así, en un paradigma basado cada vez más en la movilidad y menos en el producto, empezaremos a ver una reducción del volumen del parque automovilístico en favor de una mayor tasa de utilización de los vehículos y, por tanto, una reducción del precio de los servicios de sharing, lo que impulsará la expansión de nuevas fórmulas de negocio basadas en el pago por uso.

Este aumento de los servicios por suscripción provocará no solo un aumento de la actividad de la posventa, sino también una mejora cualitativa de la oferta del mercado de ocasión que, como consecuencia de la alta tasa de renovación de estas flotas, se nutrirá de usados jóvenes y bien mantenidos. Por tanto, en lugar de ofrecer resistencia al cambio, lo que debemos hacer es adaptarnos a él porque, como reza el dicho, lo único que no cambia es que todo cambia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments