Vivienda - Inmobiliario

Walter Haus prevé 200 millones de cifra de negocio y crecer con nuevas oficinas en 2026

  • Prepara aperturas en regiones como Barcelona, Marbella, Málaga, Valencia y Mallorca
  • Consolida crecimiento en 2024 con más de 240 operaciones intermediadas
De izquierda a derecha: Federico Sotelo, Esteban García y Damian Hecht, socios de Walter Haus. EE
Barcelonaicon-related

Walter Haus apuntala el crecimiento. La inmobiliaria de lujo, fundada en 2014 en Barcelona por los argentinos Damian Hecht y Federico Sotelo, alcanzó un volumen de negocio de más de 180 millones de euros en 2024, con más de 240 operaciones intermediadas y cinco proyectos en su división de promoción de obra nueva. Para el curso actual, prevé facturar un 13% más hasta superar los 200 millones de euros gracias al impulso (+11%) de las operaciones.

El plan estratégico de crecimiento de la compañía pasa por consolidar su posicionamiento en el mercado del alto standing en sus actuales emplazamientos para comenzar el próximo año con una ambiciosa expansión a nivel nacional.

Actualmente, dispone de cinco oficinas a pie de calle: tres en Madrid, en los distritos de Salamanca, Chamberí y Chamartín; una en Barcelona, en el Eixample; y otra en la Costa Brava, en Girona. Por su parte, según detallan desde la firma a elEconomista.es, la hoja de ruta a partir del 2026 pasa por abrir una oficina más en Barcelona (en la zona alta) y en otros mercados al alza como la zona costera del Maresme (Barcelona), así como en Marbella, Málaga, Valencia y Mallorca, regiones con un alto interés nacional y extranjero para la compra de viviendas de alta gama.

Walter Haus cuenta con un equipo de más de 60 profesionales que trabajan una cartera de alrededor de 900 inmuebles. Para compra, el precio medio por vivienda oscila entre uno y tres millones de euros, llegando en algún caso a superar los diez millones. Para alquiler, el grueso de la oferta de la compañía está en torno a los 6.000 euros al mes, aunque cuentan con inmuebles disponibles que llegan a los 25.000 euros.

"Estamos atravesando un momento de máxima actividad en el mercado inmobiliario, también en el segmento residencial de lujo, pues hay una clara necesidad habitacional y los precios siguen siendo competitivos en zonas tan atractivas como Madrid, Barcelona y la Costa Brava en comparación con otras regiones europeas muy cotizadas, especialmente por compradores internacionales. Además, el mercado de alta gama está menos expuesto a la inestabilidad geopolítica y macroeconómica, por lo que nuestro perfil de cliente mantiene intacto su interés por cerrar operaciones en España", aseguran desde la empresa.

La compañía cuenta con dos líneas de negocio diferenciadas: la intermediación inmobiliaria de compra y alquiler de propiedades de alta gama y la promoción de obra nueva.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky