
El precio de la vivienda de segunda mano cayó en España un 8% en 2008, según un informe presentado hoy por idealista.com. El portal inmobiliario puntualiza que esta bajada no recoge las negociaciones privadas que realmente están cerrando compradores y vendedores y que suelen estar un 20%-30% por debajo del precio de oferta.
En Barcelona, se ha vivido la mayor caída de la vivienda de todas las grandes ciudades españolas. Los precios han bajado un 8,6%, hasta los 4.361 euros por metro cuadrado, un valor que se sitúa ya por debajo de lo que costaban las casas en el año 2005, según el estudio de la web.
En Madrid, vuelve a descender el precio de la vivienda usada por segundo año consecutivo. Durante 2008, los precios cayeron de media un 5,1% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.044 euros. Según idealista.com, habría que irse hasta el cuarto trimestre de 2005 para encontrar los precios medios que se han registrado a finales de año.
Ni la edición de la Copa América ni el nuevo circuito urbano de Fórmula Uno han podido sostener los precios en Valencia, donde el precio de la vivienda desciende un 6,4%, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.668 euros. Sevilla también ha visto descender sus precios en 2008. En concreto, la capital hispalense ha sufrido un descenso en la vivienda usada del 7,4%, lo que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.908 euros.
Caídas superiores al 10%
La tónica general del resto de capitales españolas es de una clara tendencia bajista en el precio de la vivienda, a pesar de que en algunos casos se han producido incrementos de precio. Todas las subidas se han concentrado en noroeste del país y están lideradas por Oviedo, con un 6,8%; seguida por Santander (3,6%), A Coruña (1,3%) y León (1,1%).
Para la realización de este informe, idelaista.com ha estudiado un total de 256 municipios de toda España. Cerca del 95% de ellos (241) han registrado bajadas de precio.
Las mayores caídas de precios se han producido en Lleida con un descenso del 13,4%; Huesca con un 12,6% abajo; Zaragoza con una rebaja del 11,6% y Cádiz (-11,2%). Ver la lista completa (.xml).
Pinchazo de la burbuja
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "con estos datos se confirma que durante 2008 finalmente se ha desplomado la burbuja inmobiliaria española que durante años creció alimentada por una euforia irracional de que los precios nunca caerían, lo que provocó una anómala subida de precios que ahora solo tiene un camino: seguir bajando".
Encinar explica que estas caídas de precio, además, "no recogen las negociaciones privadas que están cerrando compradores y vendedores y que según nuestros clientes están un 20%-30% por debajo del precio de oferta". Al mismo tiempo, advierte de que en 2009 "los vendedores tendrán que resignarse a aceptar ofertas que jamás pensaron que tendrían que escuchar".
En la preparación del informe de precios de idealista.com se tomó una muestra de 89.781 viviendas de segunda mano en venta en España que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 21 de diciembre de 2007 y el 19 de diciembre de 2008.