Vivienda

El precio de la vivienda bajó un 11,2% interanual en el cuarto trimestre de 2011

  • Las mayores caídas se produjeron en Madrid y Cataluña

Los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% interanual en el último trimestre de 2011, mientras que en tasa intertrimestral el descenso fue del 4,2%, de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicado hoy por el INE.

Según explica el organismo estadístico, se trata de la mayor caída desde el primer trimestre de 2007 y se encadenan ya quince trimestres consecutivos a la baja. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido.

En el último año, el precio la vivienda ha ido profundizando su corrección, al abaratarse el 4,1% en los primeros tres meses de 2011, el 6,8% en el segundo, del 7,4% en el tercero y del 11,2% en el último trimestre.

La vivienda usada baja más

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el cuarto trimestre un 8,5% en tasa interanual, ahondando en 3,5 puntos la caída del tercer trimestre, que fue del 5%.

Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 13,7%, mientras que en términos intertrimestrales bajó el 4,3%.

Tanto los recortes interanuales en las viviendas nuevas como en las usadas son los más pronunciados desde que se inició la serie histórica.

Evolución anual del IPV

Índice general, vivienda nueva y de segunda mano.

Fuente: INE.

¿Dónde bajó más?

Por comunidades, los mayores abaratamientos correspondieron a Madrid y Cataluña, donde la vivienda bajó el 15,7% y el 14,3%, respectivamente. Por su parte, los menores descensos interanuales se produjeron en Asturias y Galicia, con retrocesos del 3,7% y el 4%.

En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó también en todas las comunidades entre octubre y diciembre pasado, siendo los mayores descensos los de Madrid (-7,3%), Melilla y Aragón (-5,7%), Asturias (-5,4%), Navarra (-5,1%) y Cataluña (-5%).

El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky