Vivienda

La actividad inmobiliaria mejorará en 2012 y continuará la caída de los precios

  • La vivienda que más se vende ronda los 120.000 euros con financiación 100%

La actividad inmobiliaria durante 2012 será superior a la del año anterior, mientras que los precios de la vivienda continuarán con su tendencia a la baja a lo largo del ejercicio, según ha explicado el presidente de CBRE, Eduardo Fernández-Cuesta durante la presentación de un informe de tendencias para este año.

Asimismo, Fernández-Cuesta ha matizado que la vivienda que en la actualidad se está vendiendo más es aquella con precios que oscilan entre los 100.000 euros y los 120.000 euros, y que ofrece un 100% de financiación.

En el informe, la consultora inmobiliaria destaca que de los 200 directivos del sector consultados, el 90% considera que los precios del mercado residencial continuarán bajando, aunque cuando se les pregunta qué ciudades están más cerca de llegar al ajuste de precios, apuntan a Madrid y Barcelona.

En cuanto a los segmentos que dentro del mercado residencial tendrán más oportunidades de promoción inmobiliaria, los encuestados señalan el alquiler con opción a compra y el área de rehabilitación de viviendas, mientras que en mínimos se quedan los nuevos desarrollos o PAUs.

Entidades financieras y AAPP

No obstante, Fernández-Cuesta ha resaltado que para que se produzca una mejora de la actividad inmobiliaria es "imprescindible" que se lleve a cabo una racionalización y desinversión de los inmuebles de las entidades financieras.

Asimismo, ha hecho hincapié en que las políticas agresivas de reducción del gasto anunciadas por el Gobierno repercutirán en la gestión de los activos inmobiliarios de las administraciones públicas.

Por su parte, el consejero y director general de la compañía, Adolfo Ramírez-Escudero, ha expuesto que en el informe el 95% de los encuestados creen que las administraciones no son rigurosas a la hora de optimizar sus inmuebles.

Del mismo modo, ha apuntado que el 91,8% de los directivos del sector cree que las entidades financieras no están gestionando correctamente sus activos inmobiliarios, mientras que un 60% de ellos considera que los bancos aumentarán su portfolio de inmuebles durante 2012.

Oficinas y 'retail' concentrarán la inversión

Por segmentos de actividad, el estudio subraya que la inversión se concentrará en el mercado de oficinas y en el de 'retail' o centros comerciales, seguidos del mercado residencial y del industrial.

En cuanto a los inversores, el 53% de los preguntados cree que será el segmento de los fondos oportunistas el que se muestre más dispuesto a invertir, aunque con rentabilidades superiores, seguido del de los inversores privados (20%) y el de los institucionales (13%).

Respecto a las perspectivas que tienen las empresas inmobiliarias a la hora de salir fuera de España, la rama que más crece es la de los hoteles, mientras que las oficinas son el área de mayor interés para los inversores en el exterior.

Por último, el informe constata que la reactivación del sector empezará por la absorción de superficies, así más de la mitad de los encuestados esperan que en 2012 se absorban tantas superficies o más que en 2011 en todos los segmentos excepto en los inmuebles logísticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky