Comunidad Valenciana

Olleros Abogados crea un foro para asesorar a inversores privados en el sector audiovisual y artes escénicas

Olleros Abogados ha creado un Foro Audiovisual, de Teatro y Artes Escénicas, impulsado por Patricia Motilla -socio del área Fiscal y Audiovisual- y Mabel Klimt -of counsel del despacho-, "para ofrecer al sector un nuevo marco en el que exponer sus inquietudes y conocer las novedades legislativas". La compañía ha organizado una jornada sobre el sector audiovisual para analizar el Real Decreto por el que se desarrolla la Ley del Cine, que establece el nuevo modelo de ayudas al sector, así como su impacto fiscal en las vías de financiación alternativas. El evento ha contado con la asistencia de más de 50 representantes de productoras audiovisuales nacionales.

En concreto, se ha abordado el nuevo modelo de ayudas al cine, haciendo un análisis de la realidad de la producción audiovisual en nuestro país, facilitando a los asistentes un enfoque práctico de cómo abordar la financiación de las producciones a partir del ejercicio 2016. Patricia Motilla ha anticipado el impacto fiscal del nuevo modelo de ayudas  en las estructuras de financiación alternativa basadas en Agrupaciones de Interés Económico (AIE) audiovisuales. 

Las representantes de Olleros han explicado las novedades que incluye la norma, que opta por un modelo de ayudas anticipadas, dejando sin efecto el modelo de ayudas a la amortización utilizado hasta ahora. Entre otras cuestiones, destacan la eliminación definitiva de las llamadas "ventanas de explotación", la supresión de los cartones de exhibición o la posibilidad de reembolsar total o parcialmente los ingresos generados por la explotación del largometraje en salas de exhibición cinematográfica en el caso de que los beneficios de la producción superen cuatro veces el coste reconocido al mismo por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, y siempre que de ello derive un beneficio real para el productor.

Primera sesión del foro

Ha sido la primera jornada del Foro Audiovisual, de Teatro y Artes Escénicas puesto en marcha por Olleros Abogados, a través del que prevé celebrar una serie de eventos periódicos sobre la materia, con el fin de ofrecer un nuevo marco en el que los integrantes del sector audiovisual puedan exponer sus inquietudes y conocer las últimas novedades legislativas sobre el sector. La firma cuenta con la experiencia de Patricia Motilla y Mabel Klimt, secretaria general de la Federación de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae), que se han incorporado recientemente a Olleros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky