Comunidad Valenciana

El presidente del Valencia CF tendrá que bajar su sueldo un 84% si se nacionaliza

Manuel Llorente, presidente del Valencia CF.

El presidente del Valencia, Manuel Llorente, tendrá que bajarse el sueldo un 84 por ciento si la Generalitat se convierte en la principal accionista del club, en aplicación de la legislación valenciana sobre salarios de directivos de empresas públicas.

El vicepresidente y portavoz del Gobierno valenciano, José Císcar, admtió este viernes que la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) va a tomar la mayoría accionarial del club de Mestalla cuando Bankia le ejecute el aval de 81 millones que tienen concedida la Fundación Valencia CF, actual propietaria del 70 por ciento del capital.

Císcar aclaró que "la Generalitat no está para gestionar clubes de fútbol", pero sí estará vigilante para que "las cosas se hagan como se tienen que hacer".

Rechazó que su Gobierno tenga pensado relevar al presidente del Valencia, pero lo que sí tendrá que hacer es limitar su sueldo al máximo que pueden cobrar los directivos de empresas públicas: 55.391 euros anuales. El sueldo actual de Llorente es de 343.000 euros.

Así lo establece dos reales decretos de la Generalitat promulgados en 2011 y 2012, que establecen que ningún directivo de empresa pública, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, podrá cobrar más que un director general de la Generalitat. Según la ley de Hacienda Pública, "se consideran empresas de la Generalitat valenciana las sociedades mercantiles en las que exista participación mayoritaria de la Generalitat o de sus entidades autónomas".

Los decretos y ley se refieren a los directivos, pero no hacen ninguna referencia a los salarios del resto de empleados de las empresas públicas, ya que lo normal es que el primer ejecutivo sea el que más cobra. En el Valencia no es así, ya que los miembros de la primera plantilla y el cuerpo técnico tiene salarios muy superiores al de Llorente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky