
Ryanair ha anunciado que dejará de operar rutas también durante la temporada de invierno, un cambio más en la planificación que afectará a 400.000 pasajeros con vuelos reservados a partir del mes de noviembre. La aerolínea justifica la medida para ralentizar su crecimiento con el fin de "eliminar todo riesgo de futuras cancelaciones añadidas". Consulte aquí toda la información proporcionada por la aerolínea.
En concreto, la low cost ha confirmado que dejará inoperativos 25 aviones de los 400 que componen su flota invernal desde el día 17 de noviembre hasta el 18 de marzo.
Posteriormente, dejará de operar 10 aeronaves de las 445 que vuelan a partir del mes de abril de 2018, sumando cancelaciones y modificaciones en los itinerarios en los que la aerolínea ha calificado un período de "bajo crecimiento".
El presidente de la compañía, Michael O'Leary, se ha disculpado por estas nuevas cancelaciones y subrayó que "alrededor del 99% de los 129 millones de usuarios de la compañía no se verán afectados".
¿Cancelaron mi vuelo?
La aerolínea asegura que tiene unos 400.000 clientes registrados en los vuelos cancelados. Según la aerolínea menos del 1% de los 50 millones de clientes que Ryanair transportará este invierno se verán afectados por esta medida.
Los clientes que sí están afectados por cancelaciones en sus vuelos ya deberían de haber recibido un correo electrónico, dándoles de cinco semanas a cinco meses de plazo para cambios de horario y ofreciéndoles vuelos alternativos o reembolsos completos de su pasaje aéreo.
Ryanair también ha enviado un email a cada uno de los 315.000 clientes cuyos vuelos se cancelaron previamente durante el período de seis semanas entre septiembre y octubre. La aerolínea afirma que esta reducción en su política de vuelos asegurará que no habrá más cancelaciones adicionales en adelante. Las asociaciones de consumidores vigilan a Ryanair: ¿qué hacer si cancelan su vuelo?
Dos rutas afectadas en España
Las nuevas cancelaciones anunciadas hoy por la aerolínea irlandesa afectarán a dos rutas españolas. En concreto, suprimirá las conexiones entre Las Palmas y la ciudad escocesa de Gasgow (aeropuerto de Prestwick) y la que une Castellón con Sofía, capital de Bulgaria.
Se trata de dos rutas que la compañía opera tanto en la temporada de verano como en la de invierno y lo hace con una frecuencia semanal en el caso de la primera y con dos en la que une Castellón con la capital de Bulgaria.
Ralentizará su crecimiento
La aerolínea ha afirmado que ralentizará su crecimiento mensual, que hasta el mes de septiembre registraba tasas del 9%, hasta el 4% en marzo de 2018, reduciendo el tráfico aéreo previsto desde los 131 millones de pasajeros al cierre del año a los 129 millones.
La compañía ha cifrado en menos de 25 millones de euros el coste total de estas modificaciones, cifra idéntica al coste de las cancelaciones anunciadas la pasada semana, que afectaron a un total de 315.000 pasajeros de 2.100 vuelos entre septiembre y octubre.
Según la aerolínea, esta medida permitirá que los pilotos se tomen los días libres necesarios entre octubre y diciembre para cumplir con la legislación y terminar el período de nueve meses para las vacaciones y así poder "empezar 2018 con un nuevo calendario y sin atrasos".
También permitirá organizar el calendario de vacaciones de los pilotos de modo que casi el 40% de sus vacaciones de 2018 se concentren en el primer trimestre del año "lo que elimina el riesgo de problemas recurrentes el próximo año".
En el comunicado Ryanair ha anunciado un aumento de suelo de entre 5.000 y 10.000 euros al año para los pilotos con base en Dublin, Stansted, Frankfurt y Berlin y asegura que negocia con otras localizaciones.
Asimismo la aerolínea afirma que este año han abandonado la empresa apenas un centenar de su plantilla de 2.000 capitanes. Añade además que actualmente cuenta con más de 2.500 pilotos en la lista de espera para trabajar en la compañía de los que contratará a 650 hasta mayo.