
Renfe comenzará a ofrecer WiFi, conexión inalámbrica de Internet, en sus trenes AVE a partir del próximo 5 de diciembre, comenzando por los que cubren la línea más veterana, la Madrid-Sevilla.
La compañía irá no obstante extendiendo este servicio al resto de líneas AVE con el fin de que todos los trenes de Alta Velocidad dispongan de WiFi a lo largo del ejercicio 2017, según explicó la directora general de Renfe, Berta Barrero.
Renfe lanza el servicio WiFi en el AVE justo un año después de que la compañía ferroviaria adjudicara a Telefónica el contrato para implantar la red y suministrar contenidos por un importe de 148 millones de euros.
El servicio se prestará a través de la plataforma 'PlayRenfe', presentada este jueves por el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, y el presidente de Renfe, Pablo Vázquez.
Packs y precios
El WiFi del AVE tendrá un servicio básico gratuito para conexiones básicas y otro 'Premium' que dará acceso a la plataforma de contenidos de Movistar. De esta forma los veinte millones de viajeros que anualmente transportan estos trenes podrán ver películas o partidos de fútbol mientras viajan.
El servicio Basic incluye 20 Mb (megabytes) para descargar contenido de forma libre, acceso para un dispositivo y acceso a contenido (cine, series, documentales, libros y música) proporcionado por Movistar.
El servicio Premium por su parte incluye 100 Mb de datos, acceso para tres dispositivos y su oferta de contenido es mejor que la del paquete Basic, ya que incluye títulos de cine de "superestreno" y televisión en directo.
Aunque hay dos paquetes, en realidad hay tres opciones de pago:
Por un lado, la gratuita. La opción Basic no tendrá coste para los clientes del programa +Renfe y -los que quieran incorporarse de manera gratuita a él-, así como para los poseedores de la tarjeta +Renfe Plata. Por su parte, el servicio Premium será gratis para los clientes que viajen en categoría Preferente o tengan las tarjetas +Renfe Oro y +Renfe Premium.
Por otro lado, Renfe ofrecerá acceso al paquete Básico por 2 euros a todos aquellos clientes que no dispongan de la tarjeta del programa +Renfe.
Por último, el paquete Premium que no cumpla con uno de los requisitos anteriormente mencionados, se verá obligado a pagar 4 euros por el servicio.
La compañía ha aclarado que se podrá pagar con tarjeta de crédito, PayPal o con Puntos Renfe. Ahora mismo los clientes no fidelizados podrán adquirir este servicio a bordo de los propios trenes AVE, aunque está previsto que para la Fase 2 (junio 2017) se podrá comprar a bordo o desde el propio sistema de venta de Renfe (web o taquilla).