Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica ultima la venta del 40% de Telxius a KKR por más de 1.300 millones

  • Ingresará un importe superior al esperado en la frustrada salida a bolsa
Foto: Archivo

Telefónica negocia la venta inminente de su filial de infraestructuras Telxius con el fondo de capital riesgo KKR, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la operación.

Todo apunta a que el precio de la venta del 40% de Telxius superará los 1.300 millones de euros, un importe que superaría levemente la cantidad que la teleco esperaba ingresar en la frustrada salida a bolsa del pasado otoño (1.200 millones de euros). Los ingresos de Telefónica por Telxius también estarían llamados a incrementarse proporcionalmente en el supuesto de que el porcentaje transferido se aproximara al 49%, frente al 40% inicialmente previsto,

La firma del principio de acuerdo de la venta de Telxius a KKR podría ser cuestión de horas. Al cierre de esta edición apenas restaban los últimos flecos. De hecho, las negociaciones entre KKR y Telefónica se encarrilaron la semana pasada y todo quedó pendiente del pasado fin de semana, días en los que se afinaron los términos de la transacción. Esa tarea también ocupó a los directivos de ambas compañías durante la jornada de este lunes hasta altas horas de la noche.

Venta sin pérdida de control

Telefónica tiene claro que la venta de Telxius nunca podría rebasar el 50% del capital, ya que el grupo considera las antenas de telefonía móvil y los cables submarinos unos activos estratégicos para su negocio tradicional. Por ese motivo, Telefónica ya intentó poner en valor el 40% de la compañía el pasado 3 de octubre de 2016, entonces valorando la totalidad de la filial entre 3.000 y 3.750 millones de euros. La deuda de Telxius, al cierre del primer semestre del año pasado, alcanzaba los 603 millones de euros.

El pasado 10 de febrero, Telefónica reconoció el interés de diferentes compañías por Telxius, tras precisar que "ha recibido varias ofertas para la adquisición de una participación accionarial en Telxius Telecom". Frente a esa situación, la teleco se limitó entonces a indicar que se encontraba "en proceso de negociación y análisis de las diversas alternativas presentadas". La agencia Reuters indicó entonces que HSBC asesoraba a Telefónica en la transacción. En cualquier caso, el proceso de venta de Telxius se presumía fluido ya que el trabajo de base se había realizado de forma minuciosa con motivo del intento de salida a bolsa de la compañía. "Todo está sobradamente auditado y preparado para que los cuadernos de compra puedan moverse entre los interesados", indicaron a este periódico meses atrás otras fuentes conocedoras de la situación.

Además de KKR, también pujaron por Telxius los fondos de capital riesgo CVC junto con GIC (fondo soberano de Singapur), así como Ardian. En la lista larga, también se citaron otras firmas como Apollo, Blackstone, KKR, Brookfield y Apax. Tanto el precio como el porcentaje a desinvertir fueron los grandes escollos.

En el caso de que las diferencias se diriman en las próximas horas, Telefónica lograría un compromiso para recortar su deuda en la víspera de la presentación de resultados de 2016, cuentas que se desvelarán el próximo jueves. Al cierre del pasado septiembre, la deuda del grupo de telecomunicaciones alcanzaba los 49.984 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky