
El grupo finlandés TeliaSonera ha concluido el periodo de exclusividad otorgado al fondo británico Zegona para negociar la adquisición de Yoigo, dijo el martes un portavoz del operador nórdico.
El portavoz afirmó que el proceso de venta sigue en marcha, sin dar más detalles de posibles interesados.
Zegona llevaba desde el pasado 18 de marzo en negociaciones exclusivas con Telia y con los otros accionistas de Yoigo- las constructoras ACS, FCC y la empresa de energías renovables Abengoa- para la compra del cuarto operador de telefonía móvil en España.
En España, sólo Vodafone, Telefónica y Orange tienen una oferta integrada completa, lo que deja a Yoigo como candidato a ser adquirido por un grupo dispuesto a invertir y convertirlo en un cuarto operador con oferta convergente, pese al fracaso de Telia en sus intentos por rentabilizar su inversión.
Esta carencia de red fija ha ido devaluando a Yoigo a medida que el mercado español daba pasos hacia la integración.
Sin embargo, todavía cuenta con una atractiva cartera con 3,2 millones de clientes que ha seducido a más de un potencial comprador interesado en utilizarla con una plataforma para comercializar servicios que incluyan datos móviles, banda ancha, televisión y voz.
Además de Zegona, que compró recientemente el operador regional Telecable, diversos medios han destacado el supuesto interés de Masmovil por Yoigo ya que, tras la compra de Pepephone, ha duplicado sus clientes, ha comenzado a comercializar también servicios de red fija y cuenta con accionistas que parecen dispuestos a financiar un ambicioso plan de expansión.
Recientemente, en una conversación telefónica con Reuters, el director general de finanzas de Masmovil, Javier Marín, dijo que tras la compra de Pepephone por 158 millones de euros, el grupo cuenta todavía con margen para acometer más operaciones corporativas.