
El "G5" que reúne a cinco pesos pesados del sector de los operadores en Europa aprovecha hoy la apertura del congreso de móviles de Barcelona para hacer valer la idea de que los nuevos líderes de Internet como Google o YouTube tienen que ayudar a financiar las redes de telefonía de las que se benefician. Las telecos se han convertido en utilities.
El director general de Orange, Stéphane Richard, explicó en una entrevista publicada hoy por Le Figaro que hay programada una reunión en la capital catalana con responsables de Vodafone, Telefónica, Telecom Italia y Deutsche Telekom con la que se pretende también denunciar ante la Comisión Europea falta de competencia en las tiendas de aplicaciones en línea.
Richard lo ilustró señalando que la tienda de Apple se resiste a comercializar aplicaciones que desarrolla Orange.
"En Bruselas la competencia en las telecomunicaciones se ha visto siempre bajo el ángulo de las infraestructuras y de las redes. Pero ahora hay otra realidad: la llegada de nuevos actores como Google o Apple", argumentó.
Adaptarse a los tiempos
El principal mensaje del G5 es que el tráfico en las redes de móviles debe multiplicarse por 18 de aquí a cuatro años, con la amenaza de saturación que eso implica, y por eso los grupos que generan la explosión de la demanda de banda deben compartir la factura de las inversiones en infraestructuras.
A juicio de Richard, el sistema que ha funcionado hasta ahora no se aguanta porque "los flujos están totalmente desequilibrados desde hace dos años por la explosión del vídeo. Algunos actores que están en el origen de la explosión del tráfico deben aceptar contribuir a las inversiones necesarias".
Los cinco grandes igualmente tienen intención de anunciar una mayor coordinación de los móviles para el desarrollo de las operaciones sin contacto que utilizan la tecnología NFC.
Para el director general de Orange, que confía en tener 500.000 clientes del NFC en Francia de aquí a fin de año, subrayó que esos dispositivos van a aportar nuevos servicios de forma que los usuarios podrán utilizar su celular como tarjeta de pago, para comprar billetes, como acreditación para entrar en centros de acceso restringido o como tarjeta de transporte.