Tecnología

Instagram lanza IGTV, su alternativa a YouTube con vídeos de larga duración y en formato vertical

Instagram ha presentado su nueva aplicación, IGTV, un particular órdago a YouTube que busca atraer la atención de los jóvenes creadores basándose en dos puntos fuertes: posibilidad de expandir los habituales vídeos de Instagram hasta la hora de duración, y apostar fuertemente por el formato vertical, que será el único disponible en la app.

Kevin Systrom, CEO de Instagram, explicó ayer durante el evento de presentación que la idea de la compañía con la nueva aplicación ha sido hacer una aplicación dedicada al vídeo, con la que se pueda interactuar y sin ningún tipo de distracción.

IGTV tiene un funcionamiento parecido al de las Historias. Se puede deslizar de izquierda a derecha para ir de un vídeo a otro y si se sube hacia arriba se podrá ver otro contenido de vídeo y cambiar a él. La clasificación del contenido está clasificada entre los usuarios seguidos, vídeos que pueden ser interesantes para el usuario, clasificación de popular y una última sección que permite ver los vídeos que no se han terminado de ver. Asimismo, incluye un buscador para localizar a creadores y canales.

"Al igual que al encender la televisión, IGTV comienza a reproducirse tan pronto conforme abras la aplicación. No tienes que buscar qué ver para empezar a ver contenido de personas que ya sigue en Instagram y otras que le gustaría en función de sus intereses. Puede deslizar hacia arriba para descubrir más: cambie entre "Para usted", "Siguiente", "Popular" y "Seguir viendo". También puede hacer "me gusta", comentar y enviar vídeos a amigos en Direct", explica el CEO de la empresa.

Cada usuario es un creador

Aunque están presentes en la aplicación, IGTV no está centrado en los creadores estrella sino que todos los usuarios pueden tener un canal propio desde el que subir vídeo. Para hacerlo, a diferencia de las Historias, habrá que grabar previamente lo que se quiera subir a la aplicación. Esta dinámica permite abrir la puerta a llenar de contenido la aplicación de vídeos mejor editados y conseguir así una calidad mayor de las creaciones.

"En IGTV, los creadores son los canales. Cuando sigues a un creador en Instagram, su canal IGTV aparecerá para que lo mires. Cualquiera puede ser un creador: puede cargar sus propios videos IGTV en la aplicación o en la web para iniciar su propio canal", expone Systrom. 

Una comunidad de 1.000 millones de usuarios

El nuevo paso de Instagram es tratar de hacer frente a YouTube, al gigante de vídeo de Google, un reto al que la compañía puede hacer frente gracias a una red de usuarios que ya ha rebasado los 1.000 millones de usuarios.

Este crecimiento ha sido logrado en 8 años y la compañía ha sabido apagar y superar por el camino a otras redes sociales como Flickr, Periscope o Snapchat, al tiempo que ha desplazado en uso a Twitter.

"Instagram ahora es una comunidad global de mil millones! Desde nuestro lanzamiento en 2010, hemos observado con asombro cómo la comunidad ha florecido y crecido. Este es un gran logro, por lo que todos nosotros en Instagram, ¡gracias!", comentó el CEO de la compañía.

IGTV llega de momento limpia de publicidad, aunque lo más probable es que lo haga en un futuro no muy lejano, pues el propio Systrom reconoció que es "obviamente un lugar muy razonable para tenerlos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky