
La Comisión Europea ha considerado "inaceptable" que los datos de usuarios europeos de Facebook hayan sido compartidos sin su autorización con Cambridge Analytica y ha avisado de que seguirá de cerca las investigaciones del escándalo abiertas. Casi 140.000 españoles afectados por la filtración de datos de Facebook
"Para la Comisión Europea el acceso no autorizado y su uso ulterior de datos personales de usuarios de Facebook no es aceptable. Las últimas cifras publicadas por Facebook confirman que usuarios europeos se han visto afectados", ha subrayado en rueda de prensa el portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand.
Facebook ha reconocido esta mañana que los datos de hasta 87 millones de usuarios de la red social se habrían compartido "de forma inadecuada" con Cambridge Analytica frente a los 50 millones inicialmente estimados, incluidos hasta un millón de usuarios de Facebook en Reino Unido.
La comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, remitió una carta la semana pasada al consejero delegado de Facebook para pedir "más aclaraciones" sobre en qué medida el escándalo habría afectado a usuarios europeos de la red social y le dio un plazo de "dos semanas" para esclarecerlo. "Facebook entre tanto ha contactado con nosotros y ha mostrado voluntad de trabajar con nosotros. Actualmente estamos en contacto para organizar contactos de alto nivel en los próximos días", ha precisado el portavoz comunitario.
Jourová también contactará este jueves con la presidencia de las autoridades de protección de datos de la UE y con la autoridad de protección de datos de Reino Unido, que está liderando la investigación europea del escándalo, así como con la Comisión de Comercio Federal de Estados Unidos, que ha abierto una investigación del caso.
"El objetivo es recibir información actualizada de las investigaciones en marcha. Continuaremos el seguimiento de cerca de estas investigaciones de las autoridades relevantes", ha remachado el portavoz.
El Ejecutivo comunitario ya reconoció la semana pasada que las nuevas normas de protección de datos europeas --que permiten imponer multas de hasta el 4 por ciento de los ingresos anuales de la compañía en casos graves de violación de datos personales y entrarán en vigor el 25 de mayo-- no podrán aplicarse al caso de Facebook al tratarse de un caso anterior, dado que no puede haber retroactividad.