Tecnología

La UE desvelará este mes su plan para gravar a las grandes tecnológicas: rondará el 2% de sus ingresos

La Unión Europea dará a conocer este mes los planes para gravar los ingresos de grandes compañías tecnológicas. Aunque se estima que la tasa oscilará entre el 2 y el 6% de sus ingresos, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, apuntó a que podría estar más cerca del 2% en una entrevista al diario Le Journal du Dimanche.

Sobre este límite del 2% y la posible poca ambición de la UE al respecto, Le Maire explicó que se trata de "un punto de partida. Prefiero un texto que se implemente muy rápido a uno de negociaciones interminables. Lo ajustaremos más adelante".

El borrador del documento de la Comisión Europea visto por Reuters el mes pasado, y sujeto a cambios antes de su publicación, proponía un gravamen basado en dónde se encuentra el cliente, en lugar de dónde tiene la sede la empresa. El cargo se basaría en entre 1 y 5% de los "ingresos brutos agregados" de la compañía.

La propuesta apunta directamente a aumentar la factura tributaria de firmas como Amazon.com, Alphabet oFacebook, que son acusadas por los grandes estados de la UE de pagar muy pocos impuestos al configurar la ruta de sus beneficios a través de países europeos con una fiscalidad más baja como Luxemburgo e Irlanda.

Italia, Alemania, España y Francia están encabezando el impulso de la reforma fiscal. Se enfrentan a la resistencia de naciones más pequeñas como Irlanda, que son un centro para las inversiones de esas empresas y los cambios de modelo podrían dañar sus economías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky