Tecnología

Análisis del OnePlus 5T: la fórmula para tener un gama alta por 500 euros

Potencia a bajo precio, una máxima que OnePlus ha seguido desde que llegó al mercado hace tres años, y que ahora repite con el OnePlus 5T. El teléfono que hoy sale a la venta llega basándose en las fortalezas que han caracterizado a sus terminales en los últimos años: potencia, buena experiencia de usuario y menor precio que los gama alta.

El OnePlus 5T llega al mercado desde 499 euros y viene con la aspiración de compertir contra los teléfonos de gama alta que se mueven en la barrera de los 1.000 euros pero, ¿hay motivos para ello?. Vamos a verlo:

El 5T ha cogido las principales virtudes del modelo anterior y ha construido sobre ellas. Mantiene el procesador Snapdragon 835, dos versiones de capacidad y memoria (una de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria, y otra de 8 GB de RAM y 128 GB), sistema de recarga Dash Charge, sistema operativo OxygenOS, diseño y doble cámara trasera.

A estos mimbres, la compañía china ha añadido una pantalla de 6 pulgadas, reconocimiento facial y mejoras en el sistema de fotografía más usado del teléfono, el modo retrato.

Con esta mezcla de elementos, el teléfono consigue aunar usabilidad y el rendimiento por encima de otras pretensiones, para que al final la experiencia de usuario sea plena. Un planteamiento que hace que -más allá del precio- la línea de separación entre los smartphones de más alta gama y este modelo chino sean cada vez más pequeñas.

Entre estos elementos pensando en la comodidad de uso está su nuevo reconocimiento facial, bautizado como Face Unlock. La incorporación ha levantado cierta polémica porque llega después de que Face ID haya llegado al iPhone X. La tecnología es completamente distinta y la versión de Apple es más segura que la del modelo chino, sin embargo, a nivel de uso la experiencia es parecida.

Face Unlock es rápido, muy rápido (0,4 segundos, según OnePlus) y no es necesario mirar directamente al terminal para que éste se desbloquee. A diferencia de Face ID, que funciona con infrarrojos, Face Unlock sufre en situaciones de muy baja luz (como habitaciones a oscuras o conciertos), sin embargo sí que funciona con soltura de noche paseando por la calle o en ambientes de luz tenue. Asimismo, el terminal chino ahorra un paso con respecto al sistema de Apple: con tan solo mirar el terminal queda desbloqueado, no hay que deslizar hacia arriba; eso sí, sí que se pueden mostrar el contenido de todas las notificaciones sin desbloquear el teléfono.

Pese a todo, Face Unlock no es tan seguro como el sensor de huellas, algo que OnePlus advierte a la hora de configurarlo. Es por ello que Unlock no sirve -como Face ID- para realizar identificaciones en aplicaciones y autorizar pagos, para eso seguirá siendo necesario usar el lector de huellas, que en este teléfono ha ido por primera vez a la parte trasera.

Su ubicación es cómoda. Está colocado a la altura a la que está el logotipo en el OnePlus 5 y sigue funcionando igual de rápido que en el modelo anterior, que es uno de los que mejor respuesta dan en el mercado. El lector de huellas trasera guarda además un as en la manga, ya que el usuario puede usarlo para deslizar hacia abajo y ver las notificaciones, así como se puede usar como pulsador de fotografías.

Pantalla grande en el mismo tamaño

La principal novedad del OnePlus 5T está en su pantalla. Por primera vez un terminal de la compañía china se va a las seis pulgadas y en esta ocasión lo hace sin sacrificar el diseño del OnePlus 5. Las líneas de ambos teléfonos son muy similares, tanto que el nuevo modelo es 1,9 milímetros más largo, 1 milímetro más ancho y con 0,05 mm más de grosor. Una diferencia casi inapreciable. Sin embargo, sí que la experiencia inmersiva del usuario en el terminal es mucho mayor.

OnePlus ha conseguido meter en el frontal panel AMOLED de 6,01 pulgadas gracias a llevarse el sensor de huellas atrás y estrechar los márgenes. La pantalla tiene una resolución de 1080P (1080 x 2160 píxeles) a 401 puntos por pulgadas y un ratio de 18:9 por primera vez. Aunque no estamos ante la mejor resolución del mercado, la experiencia es altamente satisfactoria y responde mejor que otros terminales de mayor precio.

Al apostar por un nuevo ratio, cada vez más presente en el mercado, el usuario se encuentra en situaciones en las que o bien las aplicaciones o bien el contenido de vídeo no está adaptado a este formato. Para solucionarlo el usuario puede estirar el contenido que esté viendo a pantalla completa del mismo modo que si fuera una fotografía, pinchando hacia afuera.

La cámara mejora

Otro de los puntos en los que el 5T ha crecido ha sido en su cámara trasera. Aunque vuelve a apostar por la doble lente para lograr imágenes con el fondo desenfocado (bokeh), este teléfono ha mejorado la cámara secundaria trasera para montar un sensor de 20 megapíxeles IMX 376K a una apertura f/1.7. Ésta se combina así mejor con la principal de 16 megapíxeles (también a f/1.7) para lograr tanto mejores fotos a baja luz con menor de ruido. Y es que ahora la cámara trasera incorpora la tecnología Intelligent Pixel que, cuando se encuentra a baja luz, es capaz de fusionar 4 píxeles en uno para mejorar la claridad de la imagen

Asimismo, ambas cámaras traseras también comparten una distancia focal de 27.22 mm, con la idea de mejorar las tomas bokeh, ya que ahora no será necesario el recorte y reescalado de la imagen a la hora fusionar ambas tomas en una. OnePlus explica que gracias a la mejora de su algoritmo, se podrá tener un mejor zoom digital.

En la práctica, la mejora en las cámaras son un avance con respecto al modelo anterior, aunque no suficientes para renovar un teléfono por otro. Es decir, el nuevo OnePlus sigue rindiendo entre los mejores de la clase en fotografía, pero sigue quedando por detrás que modelos de muy gama alta como el Pixel 2 XL o iPhone X que este año han llevado la capacidad fotográfica móvil a un nuevo nivel.

Arriba tomada con el 5T, abajo con el 5.

No toca lo que funciona: Oxygen OS, Dash Charge y Alert slider

Más allá de las novedades OnePlus no renuncia a tres pilares en los que ha basado el desarrollo de sus últimos teléfonos: Oxygen Os, Dash Charge y Alert Slider, elementos a los que el usuario acostumbrado a un teléfono de la firma ya no puede renunciar.

Aunque para tener Android Oreo en el teléfono habrá que esperar hasta finales de diciembre para la beta, OxygenOS ha conseguido una soltura de funcionamiento y personalización de gestos para el usuario que hacen que la relación con el smartphone sea tremendamente fluida. El uso de OxygenOS recuerda a Android puro, con lo que el OnePlus 5T evoca por momentos a esa gama Nexus que Google decidió desterrar.

Y es que el sistema operativo logra disparar el músculo que el teléfono alberga en su interior (un procesador Snapdragon 835 y hasta 8 GB de RAM) que hacen que vaya con soltura en cualquier situación, y el usuario siente la fiabilidad de un terminal que responde en todo momento y ante todas las peticiones.

De hecho, OxygenOS ha logrado que pese a contar con la misma batería y contar con una pantalla más grande, la duración de la batería es similar que la del modelo anterior, pudiendo acabar el día sin problemas. Aun así, el nuevo smartphone vuelve a apostar por Dash Charge, un método de carga ultrarrápido implantado en el OnePlus 3 y que logra cargar más del 80% del teléfono en unos 30 minutos.

Además de apostar por estos dos pilares, el modelo 5T apuesta por el característico Alert Slider de la compañía: una pestaña colocada en el lateral del teléfono que se puede colocar en tres posiciones para determinar el estado de los avisos (silencio, no molestar o timbre), así como vuelve a apostar por salida de auriculares, ya que Carl Pei, cofundador de OnePlus, cree que el mercado no está preparado todavía para los auriculares Bluetooth.

En suma, ¿lo compro?

Ante estos argumentos y las mejoras realizadas con respecto al modelo lanzado hace meses, llega la pregunta del millón con respecto a este teléfono: ¿merece la pena comprarlo? 

Cómprelo si... está usted buscando un gama alta sin sacrificar sus ahorros, cómprelo. El OnePlus 5T es el smartphone que mejor combina altas características, rendimiento y experiencia de uso a un bajo precio. A no ser que usted esté buscando una característica muy concreta en terminales de alta gama como pueden ser la pantalla curvada infinita o el Face ID, el 5T será capaz de satisfacer el 90% de sus necesidades a un precio significativamente menor.

No lo compre... si su teléfono actual es un OnePlus 5. Las diferencias entre ambos terminales -más allá de la pantalla- no es muy grande. La experiencia entre ambos terminales es muy similar y la mejora entre ambas cámaras es sutil, no tanta como para cambiar de modelo. Asimismo, si lo primordial en un teléfono para usted es la cámara, le compensará invertir más e ir a modelos con cámara más avanzada como el Pixel 2 XL o el iPhone X.

En resumen, OnePlus ha conseguido con el 5T volver a poner en serios aprietos a la gama alta con un terminal capaz de combinar una alta experiencia de usuario a un precio razonable, aunque su cámara aún está un paso por debajo de las mejores del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky