Tecnología

Hyperloop logra alcanzar los 324 kilómetros por hora en su última competición de cápsulas de viaje

La cápsula WARR ganadora. Reuters.

La cápsula de viaje del equipo alemán WARR ha sido la vencedora de la última competición de Hyperloop que buscaba el método de transporte más rápido ya que fue capaz de alcanzar los 324 kilómetros por hora.

El equipo formado por ingenieros de la Universidad Técnica de Múnich ha construido una cápsula fabricada en fibra de carbono lo que ayuda a mantener un peso bajo al tiempo que puede alcanzar altas velocidades en las condiciones de vacío funcional del interior del tubo despresurizado.

"¡Enhorabuena al equipo WARR de la Universidad Técnica de Munich por ganar la segunda competición competencia Hyperloop! ¡¡Velocidad máxima de 324 km/h, que es más de 200 millas por hora!!", comentaba Elon Musk, fundador de la compañía, minutos después de celebrarse la competición.

Esta velocidad del prototipo se queda casi pareja de la que los trenes AVE pueden alcanzar -tal y como se demostró el pasado junio- y aún queda lejos de modelos como el Shinkansen L0, el maglev japonés capaz de superar los 600 kilómetros por hora.

Según explicó Musk en 2013, al principio del desarrollo del proyecto del Hyperloop, la idea de su medio de transporte es que las cápsulas puedan llegar a alcanzar los 800 millas por hora (unos 1.280 km/h) con el objetivo de unir grandes distancias en apenas minutos. Por ello, la competición volverá a repetirse en 2018 para ahondar en las mejoras técnicas antes de concretar un proyecto final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky