
Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, ha dejado la puerta abierta a posibles subidas de precios ya que la intención de su compañía pasa por ofrecer paquetes cada vez de mayor valor, con mejores servicios y prestaciones para los usuarios. Orange España factura 5.014 millones, un 6% más.
Sin detallar plazos ni medidas concreta, Samuel Muñoz, director de negocio residencial de Orange España, incidió en que la mejora de los servicios realizadas hasta la fecha siempre ha sido muy superior al incremento de las tarifas.
En un encuentro informativo con la prensa, Paillassot incidió en que Orange España se acaba de confirmar oficialmente como el segundo operador español, tanto por ingresos -con 5.041 millones de euros-, como por clientes (19,8 millones de suscriptores de fijo y móvil) y ebitda (1.349 millones) según datos correspondientes al cierre de 2016.
De esa forma, Orange se sitúa en el ranking español inmediatamente por detrás de Telefónica, por primera vez en su historia, y desplaza a Vodafone al tercer puesto. Según datos del operador, Orange ya ostenta el liderazgo nacional en captación de clientes móviles de contrato, así como en nuevos clientes 4G y nuevas altas de fibra óptica en el conjunto del año pasado.
Paillassot también ha repasado las principales magnitudes del grupo en España, que arrojaron un crecimiento anual de los ingresos del 6%, hasta los referidos 5.041 millones de euros. El repunte en el cuarto trimestre fue aún mayor que la evolución anual, con un incremento del 7,9% hasta los 1.307 millones, con una mejora de la rentabilidad del 13%. El ebitda de Orange también aumentó el año pasado el 13% hasta los 1.319 millones de euros, de los que 625 millones se obtuvieron en el primer semestre y los 724 millones restantes en la segunda parte del año pasado.
Paillassot enfrió los rumores sobre la presunta salida a bolsa de la filial española tras indicar que se trata de un asunto "que no les preocupa" y recordar que "es una decisión que corresponde al accionista, al grupo".