Tecnología

Las ventas de smartwatches ya superan a las de los relojes tradicionales

El Gear S3 de Samsung. Getty.

La industria relojera comienza a asumir la nueva realidad de un mercado en el que los relojes inteligentes ya superan por primera vez en ventas a los tradicionales. De esa forma, lo que parecía imposible hace unos años se ha convertido en realidad gracias al empuje de los grandes fabricantes de móviles.

Según datos sectoriales que ayer hizo públicos Samsung, las ventas de relojes inteligentes en todo el mundo alcanzaron los 8,1 millones de unidades, frente a 7,9 millones de relojes convencionales, según datos del cuarto trimestre de 2015.

Esta tendencia parece que no tiene vuelta atrás ante las perspectivas de un mercado de wereables cuyas ventas mundiales rondarán los 220 millones de unidades en 2020, según apuntan los fabricantes.

En esta ofensiva, Samsung inició ayer la comercialización en España de su reloj inteligente Gear S3, el primer dispositivo de su segmento con autonomía de cuatro horas. El lanzamiento de la gama Gear S3, con un precio de 399 euros, incluye dos modelos, Frontier y Classic, con los que el fabricante pretende satisfacer los gustos de los usuarios aficionados a los deportes y los que prefieren el estilo más tradicional, respectivamente.

Los mismos portavoces del fabricante explican que la nueva familia de dispositivos Gear S3 "está inspirada en los relojes clásicos, pero con la incorporación de la tecnología wereable más avanzada, que incluye la integración del altavoz y el micrófono".

Estos nuevos relojes son resistentes al agua y al polvo (certificación IP68) y disponen de un eficaz GPS con nuevas funcionalidades en los sensores, tales como altímetro, barómetro (que avisará de los cambios bruscos de presión). El reloj también ofrece un entrenador virtual para los practicantes del running, capaz de monitorizar la actividad física con datos de velocidad, ritmos medios y pulso cardíaco. Asimismo, el Gear S3 ha reforzado la memoria interna hasta los 4 GB y es capaz de reproducir seis millones de colores en su pantalla de 1,3 pulgadas.

El equipo que ahora llega a España no incluye la eSim, tecnología de SIM virtual que sí dispondrán otros equipos hermanos que se distribuyen en Alemania y en donde existen acuerdos en esta materia con Telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky