Tecnología

Elevate, el proyecto de Uber que implantará taxis voladores en las ciudades en 2021

A finales de septiembre el jefe de producto de Uber, Jeff Holden, explicaba en una entrevista la visión futurista del transporte que pasaba por la implantación de pequeños aviones para ir a un punto a otro de la ciudad.

Ahora la compañía ha presentado Elevate, un proyecto con el que quiere que en 2021 sea una realidad una red de estos 'coches voladores' a los que demandar un servicio de transporte para así evitar los atascos en grandes ciudades.

Los coches voladores serían pequeños aviones capaces de aterrizar y despegar verticalmente (VTOL, por sus siglas en inglés) con el objetivo de convertir trayectos que habitualmente se tardarían dos horas en poco más de 15 minutos. En principio, este tipo de transporte rápido aéreo está concebido para conectar los grandes núcleos de población en ciudades grandes con los suburbios y, en última instancia, conexiones dentro de las propias ciudades.

"La aviación bajo demanda tiene el potencial de mejorar radicalmente la movilidad urbana, devolviendo a la gente el tiempo perdido en sus desplazamientos diarios", explica Holden en un post de la compañía.

Para llevar a cabo el proyecto, la compañía no estaría planteando construir éstas aeronaves sino que ha puesto su mira en la contratación de una serie de empresas privadas, que la compañía no ha detallado, para que desarrolle éstos VTOL.

A día de hoy la mayor parte del desarrollo de naves VTOL se ha hecho por divisiones militares con la idea de ser una herramienta ágil en combate para desplegar y replegar operaciones. Por ejemplo, el departamento de investigación de proyectos de defensa avanzada (DARPA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado el VTOL X-Plane que gracias a su diseño que combina alas fijas y rotatorias es capaz de llevar a cabo este proceso de despegue y aterrizaje en vertical con cargas de más de 2.000 kilos.

Uber asegura que son más seguros, eficientes y silenciosos que los actuales helicópteros, y que aunque su desarrollo inicial será costoso planea una amortización de los mismos en función de que se vaya estableciendo rutas bajo demanda con la popularización del servicio.

Para que los coches voladores puedan despegar y aterrizar, la compañía explica que el proyecto se podría iniciar en "un pequeño número de ciudades que ya tienen varios helipuertos en ubicaciones adecuadas y podría tener la capacidad suficiente para ofrecer un servicio de VTOL limitado".

Sin embargo, Uber es consciente de que además de disponer de vehículos y helipuertos adaptados tendrá que invertir en infraestructuras. Para ello, ha establecido una división que se encargará de ubicar en el mejor lugar los posibles "vertipuertos", en lugares como aparcamientos con la última planta abierta o adaptando y reforzando edificios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky