Tecnología

Uber quiere evitar los atascos con aviones que despegan en vertical

Uber está en pleno proceso de desarrollar iniciativas que permitan al usuario moverse con mayor libertad por la ciudad. Recientemente ha comenzado a probar la introducción de vehículos autónomos en EEUU, sin embargo, quiere ir mucho más allá para evitar los atascos.

En concreto, el jefe de producto de Uber, Jeff Holden, ha explicado en una entrevista a ReCode que la compañía está investigando cómo desarrollar un servicio que permita el vuelo a corta distancia en la ciudad.

Para hacerlo, la compañía confiaría en unos pequeños aviones basados en tecnología VTOL (aterrizaje y despegue vertical por sus siglas en inglés. De este modo, la aeronave destaca por su agilidad pudiendo flotar, aterrizar y despegar de la misma forma que lo haría un helicóptero.

La gran diferencia entre los aviones VTOL y el uso del helicóptero es el ruido, y es que los aviones cuentan con múltiples rotores y estarían trabajando en una modalidad para hacer éstos lo más silencioso posible, con lo que sería mucho más cómodo su uso que los tradicionales helicópteros. Holden apunta a incluso que cuando estos sistemas de vuelo estén establecidos, se podría trabajar en implantarles la tecnología necesaria para hacerlos autónomos. Algo que no parece que vaya a ocurrir a corto plazo.

A día de hoy la mayor parte del desarrollo de naves VTOL se ha hecho por divisiones militares con la idea de ser una herramienta ágil en combate para desplegar y replegar operaciones. Por ejemplo, el departamento de investigación de proyectos de defensa avanzada (DARPA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado el VTOL X-Plane que gracias a su diseño que combina alas fijas y rotatorias es capaz de llevar a cabo este proceso de despegue y aterrizaje en vertical con cargas de más de 2.000 kilos.

Por su parte, el fabricante Airbus también se encuentra trabajando en un proyecto de este tipo, precisamente con la vista puesta en la posible llegada de los 'taxis voladores, en el futuro.

El mes pasado, durante la Semana de la aviación, Airbus presentó un proyecto pensado en aviones de transporte para Silicon Valley en el que  incluso "un equipo de desarrolladores internos y externos han puesto de acuerdo sobre un diseño del vehículo, y el prototipo está programado para volar a finales de 2017".

Holden explica a la web que es optimista con la llegada de esta tecnología y cómo podrá afectar al "futuro de las ciudades" en cuanto a movilidad se refiere. "Podría cambiar la ciudad y la forma en que trabajamos y vivimos", dijo, subrayando que el objetivo de Uber es repensar la forma en la que se usan los automóviles privados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky