En plenos rumores sobre el próximo lanzamiento de tiendas físicas para vender productos frescos, Amazon ha presentado hoy su servicio de música en streaming con suscripciones de tan solo 3,99 dólares al mes para los que tengan su altavoces Amazon Echo y Alexa, acelerando así la tendencia de la industria hacia la fijación de precios más flexibles tras años de suscripciones a 9,99 dólares.
El nuevo servicio, llamado Amazon Music Unlimited, permite a los usuarios acceder a un amplio catálogo de canciones a demanda, de forma similar a Spotify y Apple Music.
En el caso de no tener el asistente Echo, el servicio costará 7,99 dólares al mes para los usuarios Premium de la compañía y 9,99 dólares para los no miembros. Eso sí, la plataforma seguirá ofreciendo a los miembros Premium un servicio limitado de streaming de forma gratuita.
A medida que se sumerge más en el abarrotado sector del streaming, Amazon cuenta con que el Echo logre distinguirse del resto. Lanzado el año pasado, el Echo se ha convertido en un éxito sorpresa, llevando a muchos a predecir que la voz será una forma clave de interacción de los usuarios con la tecnología y la música es fundamental para el atractivo del dispositivo.
Amazon ha creado un elaborado sistema de controles de voz para escuchar el Echo. La compañía cree que este tipo de dispositivos inteligentes para el hogar será una fuente de crecimiento clave para la industria de la música, dijo Steve Boom, vicepresidente de música de Amazon.
"La primera fase de crecimiento (en la música en streaming) se debió casi en su totalidad a los teléfonos inteligentes", dijo en una entrevista. "Creemos muy firmemente que la próxima fase de crecimiento en el streaming procederá del hogar".