Tecnología

Twitter traza un plan para monetizar las retransmisiones de partidos de la NFL

El pasado marzo Twitter alcanzó un acuerdo con la NFL para emitir a través de streaming los partidos de los jueves de la liga nacional de fútbol americano. En total, diez encuentros que los fans de dicho deporte podrán seguir en directo a través de la red social.

Ahora, la compañía que dirige Jack Dorsey está buscando cómo monetizar estos partidos de los jueves. Para ello, tanto Dorsey como el jefe de operaciones de Twitter, Adam Bain, se encuentran en el festival publicitario de Cannes buscando anunciantes.

La compañía pagó 10 millones de dólares por el derecho de retransmisión y ahora quiere hacer viable la inversión. Por ello, Twitter está vendiendo paquetes publicitarios a los anunciantes que tendrían un precio de entre 2 y 8 millones de dólares, según ha informado a Recode una fuente familiarizada con el proceso de venta. El precio varía en función de la cantidad de anuncios como de la colocación de los mismos, ya que algunos no serían para la propia retransmisión del partido, sino que se podrían visualizar en contenidos previos o posteriores al encuentro.

La red social se ha puesto como objetivo lograr 50 millones, aunque la cantidad finalmente podría ser mayor, todo depende de la negociación de la compañía con los anunciantes.

Uno de los grandes puntos para negociar está en la publicidad local segmentada, un campo en el que Twitter asegura que puede llegar bien a usuarios diferenciados. Y es que las cadenas de televisión CBS y NBC ya han vendido puntos publicitarios a anunciantes nacionales durante las retransmisiones, con lo que Dorsey se ha visto obligado a mostrar otro enfoque a los anunciantes.

Periscope, el as en la manga

Más allá de los partidos en directo, el verdadero potencial de las retransmisiones de Twitter será el uso de Periscope antes y después de los partidos. Y es que la NFL usará el servicio para llevar a los espectadores imágenes hasta ahora nunca vistas relacionadas con la competición.

Twitter ha enfocado su estrategia en que los anunciantes paguen para patrocinar dichas transmisiones y añadir su  marca al vídeo online en directo, de este modo será la primera vez que Twitter pase a monetizar su servicio que rivaliza con el Live Video de Facebook.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky