Tecnología

The Guardian impedirá el acceso a sus contenidos si prolifera el uso de adblockers

El bloqueo de los anuncios continúa siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza para los medios de comunicación ya que perjudica gravemente a una de sus principales fuentes de ingresos, la publicidad. Debido a que la proliferación de adblockers cada vez es mayor, el medio británico The Guardian ha informado que tomará medidas para frenar el uso de estas herramientas y se plantea impedir a los lectores el acceso a sus contenidos.

David Pemsel, director ejecutivo de The Guardian Media Group, reconoce que los estudios que informan sobre las elevadas tasas del uso de adblockers son interpretados con mucho temor por la industria periodística, y es que en algunos territorios los bloqueadores son utilizados por el 25% de lectores.

No obstante, los editores no se van a quedar de brazos cruzados y tratarán de hacer frente a esta nociva tendencia. "Si el uso de adblockers va a más, vamos a ser mucho más agresivos diciendo que 'no se puede consumir nuestro contenido de forma gratuita, por lo que deben desactivarlos", remarca Pemsel.

En este sentido, The Guardian ya se ha puesto manos a la obra y está probando sobre los lectores que han sido identificados como usuarios de adblockers, el envío de mensajes donde se les pide la desactivación de estos softwares bloqueadores de la publicidad. "Creo que hemos estado lentos en tratar este problema porque estábamos muy centrados en cómo hablar con nuestros lectores. Por eso ahora estamos pidiendo con un mensaje a los lectores que no utilicen los bloqueadores de anuncios", comenta Pemsel.

Como parte de un ensayo, el medio británico también está planteando dos opciones a un pequeño grupo de lectores que consume sus contenidos y usa adblockers: acceder a la lista blanca que ofrece el medio o convertirse en un suscriptor. The Guardian sigue así los pasos de City AM, el primer medio de Reino Unido en combatir a los adblockers, y de Bild, medio alemán que ha hecho frente a los bloqueadores de publicidad ofreciendo a sus lectores pagar un cuota mensual de 2,99 ? para poder navegar por su web.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky