
Facebook inició ayer en San Francisco la F8, su conferencia anual de desarrolladores cuyo plato fuerte fue la llegada de los chatbots. Sin embargo la compañía presentó sus líneas maestras para el futuro en la que vislumbra una sociedad completamente conectada y en la que Facebook es sólo el principio.
Zuckerberg dejó clara la división entre productos, ecosistemas y tecnología para hacer posible su plan de conquista abriéndose a aplicaciones de terceros. Entre las novedades destacó su apuesta por la realidad virtual, vídeo en directo, la llegada de aplicaciones de terceros a Facebook de una forma más amplia, mejora de las estadísticas o nuevas opciones para el usuario en la red social.
API para el streaming. Facebook Live es una de las grandes apuestas de la compañía, y es que el vídeo en directo ha sido fuertemente recibido tanto por usuarios como por páginas corporativas. Ahora la compañía ha anunciado que ha abierto la API para que los desarrolladores puedan crear "más formas para que las personas y los editores interactúen en tiempo real en Facebook".
Bots para Messenger. El plato fuerte de la presentación. Llega para ser la piedra angular de la nueva plataforma de Messenger, estos bots llegarán para proporcionar contenido por suscripción con actualizaciones como el clima, el tráfico o las noticias, así como servir de comunicación personalizada con el usuario haciendo sus gestiones diarias de forma más cómoda.
Zuckerberg explicó que el usuario tendrá en Messenger notificaciones de envío, y mensajes en directo que se enviarán directamente a personas que se hayan suscrito a ciertos canales. La API de Messenger permitirá enviar y recibir no sólomensajes de texto, sino también imágenes y burbujas interactivas que contienen múltiples llamadas a la acción.
Facebook Surround 360. La compañía ha diseñado una cámara 3D bautizada Facebook 360 que produce imágenes esféricas en 3D. El sistema incluye tecnología de composición que une la imagen de 17 cámaras, lo que reduce el tiempo y esfuerzo de post-producción. Este verano se harán públicas las especificaciones de diseño y el código abierto estarán disponibles en GitHub.
Personalización del perfil. Con la llegada del Kit de Expresión para el perfil (Profile Expression Kit) los usuarios podrán utilizar aplicaciones de terceros para crear vídeos divertidos y personalizados para el perfil con sólo un par de toques. La beta comienza hoy con el apoyo de seis aplicaciones: Boomerang de Instagram, Lollicam, BeautyPlus, Cinemagraph Pro by Flixel, Lollicam, MSQRD y Vine.
Account Kit, adiós contraseña. Ofrece a los usuarios la la opción de iniciar sesión en nuevas aplicaciones sólo con su número de teléfono o su dirección de correo electrónico, evitando así tener que poner la contraseña. El objetivo de la compañía es ayudar a los desarrolladores a alcanzar nuevos públicos con sus aplicaciones de forma más fácil.
Botón de Guardar. A partir de ahora, los usuarios podrán guardar artículos, productos, vídeos y cualquier web en una carpeta específica en Facebook, pensada para acceder fácilmente más tarde desde cualquier dispositivo.
Compartir Citas. Una nueva forma para que la gente comparta fácilmente las frases que encuentran alrededor de la web o en aplicaciones con sus amigos de Facebook.
Simulador & Estadísticas Demográficas para Free Basics. Los desarrolladores tendrán más fácil crear Free Basics a través de un simulador gratuito que les permite ver cómo aparecerán sus servicios al resto de usuarios junto con un análisis demográfico, lo que les permitirá disponer de una mejor comprensión de la audiencia.
Facebook Analytics para las actualizaciones de las apps. A día de hoy existen más de 450.000 aplicaciones que utilizan este producto para conocer y ampliar su público. Ahora llegan "más características para ayudar a los desarrolladores en el crecimiento de sus negocios con un conocimiento del público más profundo", explica la compañía.