Tecnología

Algunos editores sufren una disminución del tráfico procedente de Facebook

Facebook creó su servicio Instant Articles por dos motivos: primero para ofrecer un innovador formato y distinto a los ya existentes de los contenidos que producen los editores y, segundo, para crear una plataforma que ayudara a distribuir las noticias de los medios generando así mayores niveles de tráfico. Sin embargo, parece ser que este último propósito no está cumpliendo todas las expectativas entre los medios de comunicación.

Según ha informado una compañía de análisis, la cual ha decidido mantener su anonimato, un tercio de los editores suscritos al servicio de Instant Articles reconoce que su tráfico se ha reducido una cuarta parte durante los tres primeros meses del año en comparación con el último cuatrimestre de 2015, según informa Digiday.

No obstante, no todos los editores están reportando el mismo declive ya que dependen de otras compañías de análisis. En este sentido, la compañía ChartBeat analizó el tráfico de editores como Time, The New York Times, The Atlantic y Gawker, y reflejó que estos editores tuvieron una caída del tráfico de Facebook a mediados de marzo, aunque poco después volvieron a recuperar los niveles anteriores.

Facebook no ha hecho ningún comentario al respecto ni tampoco los editores perjudicados, puesto que todo apunta a que quieren preservar su relación con el gigante social sumado a que desconocen el motivo por el que se ha producido este descenso del tráfico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky