
Facebook va a favorecer a los editores que estén suscritos al servicio de Instant Articles con una mayor presencia de la publicidad nativa en estos artículos. La iniciativa del gigante social está motivada principalmente porque los lectores son más propensos a aceptar esta publicidad en comparación con los anuncios tradicionales.
En este sentido, la compañía de tecnología publicitaria Polar va ampliar la capacidad de insertar anuncios nativos en los artículos instantáneos, tal y como los editores lo hacen con los anuncios display. "Los editores son positivos en cuanto a la participación de los usuarios y el contenido, pero hay muchas preguntas sobre cómo van a obtener beneficios económicos, ya que tienen menos posiciones para publicar los anuncios", comenta Kunal Gupta, CEO de Polar.
Esta medida podría aportar una nueva fuente de ingresos a los medios, ya que en un principio encontraron dificultades con la política publicitaria de la app y Facebook tuvo que realizar algunos cambios. Y es que la confianza de los medios en la publicidad nativa cada vez es mayor por las siguientes razones: obtienen tasas más altas de participación que con los anuncios tradicionales, su estética es idéntica a la de un artículo editorial y los lectores son más propensos a hacer clic en ellos.
Debido a esta serie de razones, los editores han acogido esta noticia con alegría porque tendrán nuevas vías para obtener más ingresos, especialmente en cuanto a los vídeos y los anuncios nativos. Sin embargo, los editores todavía no pueden publicar estos anuncios en un artículo instantáneo, solo los pueden insertar como un artículo relacionado. Aunque todo apunta que esta situación cambiará a partir del 12 de abril cuando el servicio de Facebook esté disponible para todos los editores, según informa Digiday.